Santo Domingo, 14 abr (EFE).- La película colombiana "El abrazo de la serpiente", de Ciro Guerra; la argentina "El clan", de Pablo Trapero, y las españolas "Truman", de Cesc Gay, y "La novia", de Paula Ortiz, son algunas de las películas finalistas en mas categorías en los III Premios Platino del cine iberoamericano.
El periodista colombiano y embajador de los galardones, Juan Carlos Arciniegas, hizo el anuncio oficial de los finalistas (20 por categoría), en un acto celebrado hoy en la capital dominicana, en el que también estuvo presente la directora general de Cine de la República Dominicana, Yvette Marichal.
Entre los favoritos en la categoría de mejor película de ficción están "El clan" (Argentina-España), "El abrazo de la serpiente" (Colombia-Argentina-Venezuela), "El club" (Chile), "Güeros" (México), "Truman" (España-Argentina), "Ixcanul" (Guatemala), "La novia" (España), "Que horas ela volta?" (Brasil) o "La memoria del agua" (Chile-Argentina-España).
En el apartado de mejor interpretación masculina competirán por estar entre los nominados Guillermo Francella ("El clan"), Alfredo Castro ("El club") Tenoch Huerta ("Güeros"), Damián Alcázar ("Magallanes"), Luis Tosar ("El desconocido"), Benjamín Vicuña ("La memoria del agua"), o Ricardo Darín y Javier Cámara (ambos por "Truman").
Penélope Cruz, por "Ma ma", Elena Anaya ("La memoria del agua"), Inma Cuesta ("La novia"), Dolores Fonzi ("Paulina"), Antonia Zegers ("El club"), Irene Azuela ("Las oscuras primaveras"), Yordanka Ariosa ("El rey de La Habana") o Magaly Solier ("Magallanes"), son algunas de las actrices que se disputarán estar entre las finalistas a mejor interpretación femenina.
En mejor dirección están entre los 20 finalistas Paula Ortiz por "La novia", César Acevedo por "La tierra y la sombra"; Cesc Gay por "Truman"; Ciro Guerra por "El abrazo de la serpiente"; Jayro Bustamente por "Ixcanul"; Matías Bizé por "La memoria del agua"; Pablo Larraín por "El club" o Santiago Mitre por "Paulina".
Las nominaciones, cinco por categoría, se darán a conocer el próximo 26 de mayo en Hollywood (Los Ángeles, EE.UU.), anunció el director general de los Premios Platino (PLAT.373) Miguel Ángel Benzal.
La uruguaya Natalia Oreiro y el español Santiago Segura conducirán la gala de entrega de dichos galardones que se celebrará el próximo 24 de julio en Punta del Este (Uruguay), recordó Benzal, y será retransmitida por TNT y los canales en abierto de los diferentes países.
Benzal confió en que dicha gala sea "mucho mejor que las dos anteriores" celebradas en Panamá y España.
"Será una gala de mucha música, mucha cultura. Es un orgullo ser latino", agregó Benzal.
El ministro dominicano de Cultura, José Antonio Rodríguez, también presente, expresó su interés de que los premios se puedan celebrar el año que viene en el país caribeño.
Por su parte, el actor Edward James Olmos, uno de los diversos maestros de ceremonia en el acto de hoy, celebrado en el Hotel Embajador (Grupo Barceló), dijo que los Premios Platino son "nuestros Óscar" y que el futuro está en manos de los latinos.
En esta fase de selección ha participado el Comité Ejecutivo de los Premios con el asesoramiento de destacadas personalidades de la cultura, industria e instituciones cinematográficas iberoamericanas.
A la primera preselección, anunciada en el pasado Festival Internacional de Cine en Guadalajara, de la que salieron 158 producciones, concurrieron inicialmente 826 películas de Latinoamérica, España y Portugal estrenadas en 2015.
Durante el acto, Benzal y Olmos hicieron entrega a Marichal, de una escultura del premio Platino por la labor de fomento y difusión de las filmografías de los países iberoamericanos que lleva realizando DGCINE y el Festival de Cine Global Dominicano.
La presentación contó con la participación de conocidos nombres del séptimo arte iberoamericano, que leyeron las candidaturas, entre ellos Olmos e Inma Cuesta, quienes anunciaron los aspirantes a las nominaciones al Premio Platino a la Mejor Película Iberoamericana.
Aura Elena Prada y Eduardo Noriega continuaron con los candidatos a nominaciones en Mejor Interpretación Masculina y Femenina mientras que J.M. Longoria y Manny Perez dieron a conocer los candidatos a finalistas para el de Mejor Dirección y Marlon Moreno y Nashla Bogaert para el de Mejor Guión.
Los galardones están promovidos por la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA) con la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (FIPCA).