Cine

La primera película sobre el 'Che' se estrena mundialmente esta semana

Esta semana se produce el estreno mundial de la primera de las dos películas que ha hecho sobre la figura de Ernesto "Ché" Guevara el director Steven Soderbergh, conocido por distintos títulos como El buen alemán o Traffic. Gran parte de la parte de la película se rodó en España ya que el director encontró parajes que se parecían a los relacionados con la figura del Che.

Che, el argentino está protagonizada por el portorriqueño Benicio del Toro, que ganó el pasado mes de mayo el premio a la mejor interpretación masculina en la 61 edición del Festival de Cannes. Durante ocho años Steven Soderbergh y Benicio del Toro han estado armando la historia del médico argentino que se unió a la revolución cubana, para que todos le conozcamos más allá del icono.

Ya es impensable que otro actor se vista el uniforme y se fume los habanos como lo hace Benicio del Toro, y eso que, como asegura, partió de cero con el personaje al que apenas conocía.

Rodaje en España

En la busqueda de distintas localizaciones para narrar la historia, España ha sido el país de referencia, por ejemplo, la aldea de El Buitrón, en el municipio de Zalamea, se transformó en un pueblo sudamericano para recrear el trayecto del Che Guevara y su guerrilla a través de los angostos caminos del sudeste boliviano.

El cineasta encontró zonas frondosas y húmedas donde podrían esconderse un grupo de rebeldes guerrilleros. Allí, se recreó La Higuera, un caserío boliviano de unas 30 viviendas que sirvió de refugio a los disidentes.

En el rodaje de la pelícuka también se utilizaron otros lugares como la Sierra de Huelva y distintas localidades de Andalucía, Madrid y Castilla la Mancha.

El actor puertorriqueño, Benicio del Toro, encabeza el reparto junto a Franka Potente, Catalina Sandino, Julia Ormod y Jorge Perugorría. También participan en la cinta intérpretes españoles como Jordi Moyá, Óscar Jaenada y Rubén Ochandino.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky