
Madrid, 13 jul (EFE).- La Fundación Telefónica de Madrid acoge desde hoy la exposición "Atrapa la bandera" que adentra al visitante en la trastienda de la realización de esta nueva producción animada de Enrique Gato -autor de "Las aventuras de Tadeo Jones"- que llegará a los cines de 55 países el próximo 28 de agosto.
La muestra, que permanecerá abierta hasta finales de septiembre, explica cronológicamente a través de paneles los pasos de la creación de "Atrapa la bandera", desde la primera idea en 2012, hasta el estreno, al tiempo que recorre, a través de objetos, la historia de la carrera espacial y la llegada del hombre a la Luna.
"La idea es explicar cómo se hacen los detalles que el espectador no percibe, pero que se sienten al ver la película", ha destacado la comisaria de la muestra, María Santoyo, en rueda de prensa.
Se trata de poner de manifiesto el trabajo que hay detrás de una producción de animación digital. En este sentido, Nico Matji, coproductor de la cinta, ha explicado que cerca de 200 personas, en su mayoría jóvenes para los que éste fue su primer empleo, trabajaron durante 325.000 horas para obtener más de 1.800 planos.
"Atrapa la bandera" cuenta la historia de un estrafalario millonario que quiere colonizar la Luna y para ello propaga que este hito de 1969 fue una farsa con el objetivo de apropiarse de la fuente de energía del futuro.
"Es una historia muy americana y, al mismo tiempo, muy universal porque la Luna es de todos nosotros", ha destacado Matji, que ha comparado la animación con las realizadas por Disney y Pixar, aunque con un presupuesto de una décima parte de aquellas.
Un guante que usó uno de los astronautas del Apolo o la carta de vuelo de la cápsula Gemini, preludio de las Apolo, son algunos de los objetos que forman parte de la muestra, así como trajes espaciales de distinto tipo.
Como complemento a la exposición se propone un taller de doblaje basado en "Atrapa la bandera" para jóvenes de entre 14 y 18 años que será impartido por José Luis Angulo; y un coloquio titulado "46 años en la Luna" que se celebrará el 21 de julio, fecha en la que el hombre pisó por primera vez ese satélite natural de la Tierra.
Como ha explicado Matji, todas las etapas de producción de la película han tenido lugar en Madrid, Barcelona, Canarias y Segovia, aunque un equipo tuvo que viajar a la sede de la NASA, en Estados Unidos, para garantizar una reproducción "muy próxima a la realidad".
"Atrapa la Bandera" es el segundo proyecto de los creadores de "Las aventuras de Tadeo Jones", la animación española más taquillera de la historia, con una recaudación internacional superior a los 40 millones de euros.
Relacionados
- De la Hoya decide no volver a los cuadriláteros
- Oscar de la Hoya piensa en un regreso contra Mayweather o Golovkin
- De la Hoya medita volver a boxear a los 42 años tras retirarse en 2008
- Endesa mejora la red de la Comarca de La Hoya de Huesca
- Endesa acomete mejoras en la red de la Comarca de La Hoya de Huesca