"La misma Luna", una coproducción mexicana estadounidense, inaugura este jueves el Festival Internacional de Cine de Miami, que celebrará este año su 25 aniversario con fuerte presencia de producciones latinoamericanas.
La película de la mexicana Patricia Rigen narra la historia de una madre, Rosario, una inmigrante mexicana que cruzó la frontera hacia Estados Unidos y hace cuatro años que no ve a su pequeño hijo, Carlitos, con el que sueña reencontrarse mientras lucha contra su dura realidad de indocumentada.
Otras películas de la región que se presentarán durante el Festival, que se extenderá hasta el 9 de marzo, son la brasileña "Estómago", de Marcos Jorge, la colombiana "Perro come Perro", de Carlos Moreno, "Encarnación", de la argentina Anahí Berneri, y "Las Niñas" (Chile), de Rodrigo Marín.
La programación del Festival incluye más de 120 producciones provenientes de 50 países de todo el mundo, pero la competición en la categoría Iberoamericana --que incluye además a la española "Bajo las Estrellas", de Félix Viscarret, y el documental cubano "90 Millas", de Emilio Estefan-- aparece como una de las más reñidas.
"Párpados Azules", del mexicano Ernesto Contreras -ganadora de un premio especial en el Festival de Cine de Sundance-, es otra de las latinas destacadas.
El director del Festival, el francés Patrick de Bukay, subrayó que "Miami cuenta con una gran mezcla de culturas, lo que hace que todas las comunidades se identifiquen con alguna de las películas que llegan de todas partes del mundo".
Los organizadores, que pronostican que unas 700.000 personas asistirán a las películas y talleres durante el Festival, dijeron que esperan la presencia de artistas como Juliette Binoche, Kate del Castillo, Carlos Santana, Harvey Keitel, Carlos Saura, Alfred Molina, Demi Moore, y Gael García Bernal, entre otros.
El festival entrega cuatro premios principales, dotados de 25.000 dólares cada uno.
Este año el jurado está integrado, entre otras personalidades, por el estadounidense John Ridley, la actriz colombiana Catalina Sandino, la checa Julietta Sichel, la cineasta brasileña Tata Amaral y el chileno Andrés Wood.
jco/aic
Relacionados
- La Bolsa Mexicana abre con una ligera caída del 0,55 por ciento%
- La mexicana Lorena Ochoa, líder en la primera jornada del torneo de Singapur
- La estatal mexicana Pemex registra pérdidas por USD 1.484 millones en 2007
- La estatal mexicana Pemex registra pérdidas por USD 1.484 millones en 2007
- Pérdidas en 2007 para la mexicana PEMEX