LOS ANGELES (Reuters) - Peter Falk, el actor ganador de cuatro premios Emmy que interpretó al despistado pero astuto detective de la exitosa serie de los 70 "Colombo", ha muerto después de años de lucha contra el Alzheimer. Tenía 83 años.
Falk murió plácidamente en su casa de Beverly Hills el miércoles por la noche, según un comunicado del abogado de la familia.
El actor gozó de una larga y exitosa carrera. Como muchos actores de su generación, Falk comenzó en los escenarios y después continuó trabajando en películas y en televisión.
La irrupción de Falk en el cine llegó con "El sindicato del crimen" en 1960, con el papel secundario de un asesino de una banda de mafiosos y con el que obtuvo una candidatura al Oscar como actor de reparto, que repitió al año siguiente con "Un gángster para un milagro". Pero fue su actuación en el otro lado de la ley, como el teniente Colombo, la que lanzó a Falk al estrellato.
Cuando era niño, a Falk le tuvieron que extraer quirúrgicamente un ojo a causa de un tumor maligno, que le fue reemplazado por uno de cristal. Este impedimento fue, quizás, el principal recurso del actor y su principal característica física al interpretar a Colombo, porque realzaba la imagen del detective como un sabueso raro y desaliñado.
Las preguntas del agente investigador de homicidios siempre provocaban que el asesino revelara la verdad y Colombo atrapara al villano. La serie se convirtió en un éxito tras su estreno en 1971 en la NBC. Continuó emitiéndose en televisión durante muchos años y dio lugar posteriormente a varias películas de televisión.
NACIDO PARA ACTUAR
Nacido el 16 de septiembre de 1927 en Nueva York, Falk era hijo de un tendero. Comenzó a actuar en el colegio cuando era un niño y después se unió a la Marina Mercante de Estados Unidos porque su ojo de cristal le descalificaba para el servicio militar.
Dejó la Marina Mercante después de más de un año y volvió a estudiar, para posteriormente obtener una maestría en la Universidad de Siracusa en 1953.
Pero su amor por la actuación lo llevó hasta los teatros comunitarios y desde allí hasta producciones de fuera de Broadway.
En 1956 debutó en Broadway con "Diary of a Scoundrel" y de este modo comenzó con una serie de papeles en los escenarios que a la larga lo llevaron a Hollywood, donde trató de hacer una carrera en el cine.
Su ojo de cristal le dio un aspecto en la pantalla grande que para algunos resultaba extraño para un papel principal, por lo que se vio obligado a interpretar papeles secundarios. No obstante, fue esa expresión facial la que lo llevó a ser una estrella.
Para "El sindicato del crimen" fue elegido por la pura capacidad de parecer más siniestro que sus compañeros, miembros de una banda de asesinos.
Como Colombo, fue capaz de desviar la atención desde su aspecto ligeramente amenazador hasta su voz, rematando siempre con frases cómicas y con la apariencia externa de un detective desaliñado.
Después de "Colombo", Falk disfrutó de numerosos papeles en televisión y en películas, y continuó trabajando hasta 2009.
A finales de 2008, su hija Catherine Falk comenzó una batalla legal para intentar conseguir la custodia de sus negocios y asuntos personales porque, como ella reveló, sufría Alzheimer y demencia.
Falk deja una esposa, Shera, de 34 años, y dos hijas de un matrimonio anterior.
Relacionados
- Subimos en Russell, EuroStoxx y Nikkei
- El Nikkei sube impulsado por la caída del precio del petróleo
- El Nikkei cierra con una subida del 0,85%, hasta los 9.678,71 puntos
- El Nikkei sube 81,97 puntos, el 0,85 por ciento, hasta 9.678,71 puntos
- El Nikkei sube 34,96 puntos, el 0,36 por ciento, hasta 9.631,70 puntos