
El Instituto del Cine ultima un texto en el que se podría estrenar películas en Internet al mismo tiempo que en las salas de cine, con un precio más elevado en la web durante las primeras semanas.
Hasta el momento, tienen que transcurrir tres meses desde el estreno en las salas de cine para que la película pueda saltar a otro formato. Según recoge La Razón, este periodo quedaría eliminado tras la publicación de la nueva orden.
En este documento también se desarrollará, entre otros aspectos, el cómputo de espectadores cinematográficos en Internet para que puedan ser considerados a la hora de recibir subvenciones.
El mayor problema...
Sin embargo, el mayor problema podría venir de manos de los contratos de las productoras con las plataformas televisivas de pago, ya que se verían relegadas en este nuevo modelo de distribución cinematográfica.
Por otra parte, el presidente de la patronal de los productores audiovisuales, Pedro Pérez, reconoció que la industria ha despertado tarde al reto de Internet, tanto dentro como fuera de España, pero que este será el año de la transformación del modelo de negocio. "Se podrá jugar con el precio de la copia en internet según su proximidad a la fecha de estreno", afirmó.