Cine

Muere la actriz Elizabeth Taylor a los 79 años

WASHINGTON (Reuters) - La legendaria actriz Elizabeth Taylor, que comenzó su carrera en el cine de niña y se convirtió en una de las intérpretes de más talento y de vida más agitada de Hollywood, murió el miércoles a los 79 años, informó su publicista.

La actriz, ganadora de dos Oscar, murió en el hospital Cedars-Sinai de Los Angeles rodeada de sus cuatro hijos. Llevaba ingresada seis semanas por una insuficiencia cardíaca, indicó en un comunicado su agente, Sally Morrison.

En una carrera que se prolongó durante siete décadas, Taylor fue cinco veces candidata al Oscar y se llevó la estatuilla en dos ocasiones como mejor actriz.

En la vida real, lidió con el exceso de peso y la adicción a las drogas y estuvo casada ocho veces, incluidas dos con el actor Richard Burton.

Era conocida por su afición a los diamantes y las pieles, y en las últimas décadas de su vida se dedicó a recaudar grandes sumas de dinero para la investigación sobre el sida.

?Mi madre era una mujer extraordinaria que vivió la vida al máximo, con gran pasión, humor y amor. Aunque su pérdida es devastadora para todos los que estábamos unidos a ella y la queríamos, siempre nos inspirará su perdurable contribución a nuestro mundo?, dijo su hijo, Michael Wilding, en un comunicado.

Taylor nació el 27 de febrero de 1932 en Londres, de padres estadounidenses, y dijo muchas veces que no quería ser actriz pero que fue su madre, la ex artista Sarah Sothern Taylor, quien la presionó para entrar en el mundo del cine.

?Hemos perdido un gigante de Hollywood, pero más importante, hemos perdido a un ser humano increíble?, dijo el cantante Elton John en un comunicado.

Taylor se mudó a Estados Unidos cuando era niña y poco después de su décimo cumpleaños consiguó el papel principal del filme de 1942 ?La cadena invisible".

A ese papel le siguió el de una joven que con su amor doma a un caballo salvaje en ?Fuego de juventud", película que dio pie a otros filmes parecidos que se vieron eclipsados por su interpretación dramática en ?Un lugar en el sol", de 1950, junto a Montgomery Clift.

?Que día tan triste, Elizabeth Taylor era la última de los grandes de Hollywood y una mujer increíblemente encantadora?, dijo el cantante George Michael en su cuenta de Twitter.

?También hizo mucho en los últimos 25 años para ayudar al mundo a lidiar con la epidemia de VIH. Estoy orgulloso de haberla conocido aunque fuera un poco?, añadió.

Fue una actriz poderosa que ganó un Oscar por dar vida a una chica de compañía en ?Una mujer marcada" en 1960 y otro por su retrato de una alcohólica aficionada a los insultos en ?¿Quién teme a Virginia Woolf?? en 1967, y también fue candidata a la estatuilla por ?La gata sobre el tejado de zinc", "El árbol de la vida" y "De repente, el último verano".

La actriz de los ojos violeta, que en varias ocasiones ha aparecido en las listas de los aficionados como la mujer más bella de la gran pantalla, sufrió numerosos problemas de salud durante años.

En 2004 se le diagnosticó insuficiencia cardíaca, pero también se sometió a tres operaciones de cadera, una de corazón, sufrió un tumor cerebral benigno, cáncer de piel y neumonía.

VIDA TUMULTUOSA

Por otro lado, su vida personal giró en torno al glamour y el tumulto.

Tras la muerte de su tercer marido, el productor cinematográfico Mike Todd, en 1958, se encontró inmersa en un triángulo amoroso bien difundido en la prensa con el cantante Eddie Fisher y su esposa, la actriz Debbie Reynolds, antes de terminar casándose con Fisher.

Mientras rodaba la espléndidamente producida ?Cleopatra? en 1961, comenzó una tórrida relación con Richard Burton, que interpretaba a Marco Antonio y que en esa época también estaba casado. La relación acaparó los titulares en la prensa.

Los dos actores, de fuerte carácter, se casaron en 1964 después de que ella se divorciara de Fisher, y Burton derrochó dinero en pieles y diamantes, incluyendo una joya en forma de pera valorada en 1 millón de dólares, al tiempo que alababa en público su ?maravilloso pecho?.

Pero también se enzarzaron en peleas que fueron brillantemente reproducidas en la película ?¿Quién teme a Virginia Woolf?? de Edward Albee, centrada en una pareja que tiende a los abusos verbales.

?Nos gusta pelear (...) Es uno de los mejores ejercicios de la unión marital?, dijo Taylor en una ocasión.

A medida que enjevecía y las películas eran menos, la actriz comenzó a beber demasiado y se convirtió en adicta a las drogas. Su peso se disparó y fue objeto de burlas de comediantes.

En 1983, la actriz ingresó en el Centro Betty Ford en California para superar su adicción.

En los últimos años, Taylor empezó a usar una silla de ruedas para lidiar con un fuerte dolor de espalda. Su última película fue la comedia ?Los Picapiedra?, en 1994.

Pero la actriz nunca se olvidó de los menos afortunados y se convirtió en una ardua recaudadora de fondos para la investigación del sida.

Entre sus amigos más cercanos figuraba el fallecido cantante Michael Jackson, a quien la actriz defendió incondicionalmente cuando fue enjuiciado y absuelto de los cargos de acoso sexual a niños.

En 2000, la reina Isabel de Inglaterra le otorgó el título de ?Dama de la Orden del Imperio Británico?.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky