
París, 3 mar (EFE).- El fabricante automovilístico francés Renault inauguró hoy en Compiègne (norte de Francia) un laboratorio para el desarrollo de vehículos que no precisen de nadie al volante.
SIVALab, cuyas siglas significan Laboratorio de Sistemas Integrados para el Vehículo autónomo, buscará perfeccionar la precisión y fiabilidad de los sistemas de localización y percepción utilizados para la conducción de esos coches.
Las herramientas desarrolladas permitirán no solo que los vehículos capten información de sus alrededores, sino también que analicen datos procedentes de otros vehículos, de infraestructuras situadas en la ruta, y de mapas de navegación preconfigurados.
El objetivo es crear modelos que puedan funcionar sin conductor, que RENAULT (RNO.PA)prevé comercializar a partir de 2020.
El centro contará con las instalaciones del laboratorio Heudiasyc, una unidad mixta de investigaciones perteneciente a la Universidad de Compiègne y el Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNRS) de Francia, que colabora en el proyecto.
Heudiasyc y Renault cumplen ya una decena de años de investigación conjunta en la tecnología utilizada por los también llamados vehículos inteligentes.
Esta nueva colaboración, que proseguirá al menos durante los próximos cuatro años, representa un paso adelante de Renault en la carrera por el diseño y comercialización de coches autónomos, en la que también participan carrocerías como Ford, BMW, o empresas de nuevas tecnologías como Google.
Relacionados
- La 15Km MetLife Madrid Activa y el Renault Medio Maratón Madrid se podrán correr juntas por 38 euros
- Economía/Motor.- Renault presentará el nuevo Captur, que se fabrica en Valladolid, en el Salón de Ginebra
- Renault presentará el nuevo Captur en el Salón de Ginebra el 7 de marzo
- Economía/Motor.- La Fundación Renault convoca la V edición de los Premios a la mejor práctica en Movilidad Sostenible
- Renault-Nissan y Transdev desarrollarán un servicio de movilidad con coches autónomos y eléctricos