Ciencia

Resuelven el enigma de las espirales de Nazca y la respuesta ha llegado del espacio

  • Los resultados revelan que era un ambicioso proyecto hidráulico
  • Es una de las regiones más áridas de Perú
Las espirales de Nazca. Imagen: Wikipedia

Las curiosas formas geométricas de Nazca (Perú) se pueden ver hasta desde el espacio y entre ellas hay unas espirales formadas con piedras y construidas hacia el interior de la tierra, denominadas puquios, de las que ya se conoce su utilidad.

Hasta ahora su significado era una incógnita pero un estudio ha determinado que su fin era conseguir el agua que había en los pozos subterráneos y así tener reservas para el regadío y para los usos cotidianos.

La región de Nazca, al sur de Perú, es una de las regiones más árida del país y precisamente esa sequía hizo que sus habitantes buscasen la forma de tener agua durante todas las épocas del año.

Su antigüedad (desde antes del año 1.000 antes de Cristo) revela que los habitantes de la época tenían conocimientos de geología y que su técnica también era muy elaborada, tal y como recoge la BBC que se hace eco del estudio elaborado por el Instituto de Metodologías para el Análisis Medioambiental en Italia.  "Los puquios fueron el proyecto hidráulico más ambicioso en el área de Nazca", dice uno de los investigadores, a lo que añade que "lo realmente impresionante es el gran esfuerzo, organización y cooperación necesaria para su construcción". 

Para lograr comprender mejor su significado los investigadores utilizaron imágenes de satélites espaciales y es que, las curiosas formas se pueden observar con mucha facilidad desde el espacio exterior.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky