Ciencia

El queso, uno de los alimentos que actúa como una droga para el organismo

Queso. Imagen: Getty

A veces nos gusta tanto una comida que no paramos de ingerirla aunque ya haga rato que no tenemos hambre, nos puede en ansia. Pero detrás de esa actuación compulsiva puede haber algo más. Un estudio de la Universidad de Michigan ha descubierto qué alimentos actúan en el organismo de los seres humanos como si de una droga se tratara.

El estudio, publicado a finales de octubre en U.S. National Library of Medicine, señala que los alimentos procesados, los azúcares y las grasas naturales pueden tener sobre el organismo un efecto similar al de los opiáceos. "Este estudio provee evidencias preliminares de que no todas las comidas están igualmente implicadas en un comportamiento adictivo de comidas, y que las comidas altamente procesadas podrían compartir características con el abuso de drogas".

El queso es uno de esos 'alimentos-droga' debido a la caseína, una fosfoproteína que aumenta su presencia en ese lácteo por ser concentrado. Ese elemento actuaría como un narcótico durante el proceso de digestión, favoreciendo la conducta adictiva al tener un efecto calmante como el que tienen la heroína o la cocaína.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky