
Un equipo de neurocientíficos ha demostrado cómo los delfines son capaces de 'ver' gracias a su sentido del oído tras el descifrar el funcionamiento de los sitemas sensoriales y motrices que tienen en su cerebro.
El hallazgo afirma que los delfines utilizan dos áreas de su cerebro para asociarlas a su sistema auditivo, mientras que el resto de los mamíferos tan solo utiliza un área. Para ello, los científicos analizaron los cerebros conservados de dos delfines muertos.
El análisis se centró en el sistema auditivo y confirmó que el delfín presenta una similitud con el muerciélago usando la ecolocación para percibir su entorno. Además, pese a lo distintos que son todo apunta a que ambas especies han podido desarrollar mecanismos similares en su cerebro para percibir el sonido.
Por esta razón, los delfines emiten chasquidos, silbidos y chillidos para comunicarse entre sí, de manera que la ecolocación les permite reconocer los objetos que se ponen en su camino gracias a las ondas que rebotan contra las superficies. Esta capacidad les granatiza la posiblididad de encontrar formas ocultas gracias al sonido y después seleccionarlas por la vista.