
Según el microbiólogo John Golobic "las bacterias de algunas barbas son similares a las que se pueden encontrar en la materia fecal". Y es que tal y como ha revelado un estudio realizado en Reino Unido y publicado en la revista Anaesthesia, una barba tupida acumula alrededor de 20.000 bacterias.
Este estudio llevado a cabo colocando mascarillas a personas afeitadas y personas con barba, ha revelado que el número de bacterias que se encuentran en el rostro de personas con barba supera ampliamente a las que tienen el rostro afeitado.
Una barba tupida es el entorno propicio para la acumulación de bacterias. Incluso en aquellos varones que se lavaban regularmente la cara el número de bacterias era ampliamente superior.
Sin embargo los científicos aún no se han puesto de acuerdo sobre si esto tiene un resultado negativo en la salud o no, según afirma El Periódico. Científicos como Carol Walker aseguran que los sujetos con barba tienen infecciones de piel más frecuentes. Por otro lado, Hugh Pennington, profesor emérito de la bacteriología en la Universidad de Aberdeen, asegura que dejar crecer el vello facial no supone ningún riesgo añadido para la salud.