La tercera SuperLuna de este verano comenzó el lunes por la noche y terminó ayer. Este fenómeno que hace que el satélite parezca un 14% mayor y un 30% más brillante de lo habitual, es el tercero y último del verano. | Las mejores imágenes de la última SuperLuna del verano.
Después de las dos veces que se han podido contemplar el fenómeno este verano en los días 12 de julio y 10 de agosto, la última SuperLuna ha llegado en las noches del 8 y 9 de septiembre.
Esta SuperLuna coincide con la "luna de la cosecha" y es la última que se producirá antes del equinocio de otoño. Además, cierra el ciclo de "lunas del perigeo", que se producen cuando el astro se encuentra a no más de un 10% de su punto más cercano a la tierra en el recorrido de su órbita.
Aunque es la última del verano, la NASA ha explicado que no es tan difícil ver una SuperLuna ya que ocurren cerca del perigeo cada 13 meses y 18 días y en el año en que se contemplan suelen salir varias veces.
Sin embargo, en la práctica, no siempre es fácil notar la diferencia entre una SuperLuna y una luna llena normal. De hecho, para remontarse a los últimos episodios de superlunas reales hay que remontarse a 1993 y 1975.
Se encontró en el cielo con el Sol
Uno de los momentos que más se esperaba de esta úlima superluna era su salida, ya que en esos instantes el Sol todavía seguía poniendose y han coincidido en el horizonte.
El único inconveniente con el que ha contado la SuperLuna de ayer fue el factor climatológico, que no permitió que se contemplase en todo su esplendor por la presencia de bruma y nubes.