Cetelem

El gasto medio de compra en comercio electrónico aumenta un 11% hasta los 2.336 euros

  • El 85% de los compradores online aprecia mejoras en la logística
  • Crece el porcentaje de compradores a través de redes sociales
Madridicon-related

El gasto medio total en compras online asciende este año a 2.336€, un 11 % más que el 2020. Según un estudio elaborado por el Observatorio Cetelem. Dicho estudio resalta, también, que el desembolso medio aumenta este año en todas las categorías analizadas, siendo descanso, video juegos y formación las tres que muestran un incremento más destacado.

El estudio se ha realizado a través de un total de 2.200 entrevistas, entre el 21 de octubre y el 7 de noviembre, a individuos entre 18 a 65 años que hayan comprado en internet en las diferentes categorías que presentan en el último año.

Según los datos obtenidos de dicha muestra, se observa que los productos más adquiridos en el último año fueron moda, ocio, calzado y complementos, salud y belleza y dispositivos móviles. Los porcentajes de compradores online con más crecimiento respecto al año anterior son coches y accesorios, que suben seis puntos, calzado y complementos, con una subida de cuatro puntos, y moda y ocio con un crecimiento de tres puntos en ambos casos.

El propio estudio de Cetelem, unidad de estudios de BNP Paribas Personal Finance, un 85% de los compradores online han notado mejoras sustanciales en los procesos de logística. Entre los aspectos más mencionados se encuentran los plazos de entrega con un 53% de menciones y el seguimiento digital del pedido con un 31%.

Respecto a las devoluciones, se observa un descenso en el número de consumidores que afirma haber realizado alguna en los últimos 12 meses. Un 36% de encuestados manifiesta haber devuelto algún producto frente al 38% que lo manifestaba en 2020. Ropa y calzado fueron los que más se devolvieron.

El propio observatorio recoge que siete de cada diez compradores en línea han realizado algunas de sus compras a través de su móvil o Tablet. La moda, el ocio y el calzado y complementos han sido los más adquiridos a través de comercio electrónico por dispositivos móviles.

Por otro lado, en 2021 suben cuatro puntos las compras a través de redes sociales concretamente un 13%, con respecto al 9% de 2020. Se dispara Instagram (44%, frente al 35% de 2020) y, aunque Facebook se mantiene como primera opción, hay que señalar que ha sufrido un descenso importante con respecto al año anterior, concretamente un 49% frente al 60% en 2020. Finalmente, el estudio afirma que ocho de cada diez encuestados consideran que la experiencia de compra en redes sociales es muy buena o buena.

Respecto a los principales frenos para no realizar compras a través de las redes, la falta de confianza sigue siendo lo más mencionado, en concreto un 37% de los encuestados ha asegurado no comprar a través de redes por ese motivo.

De cara a los próximos doce meses la intención de compra mayoritaria se muestra en el ocio (72%), la moda (71%) y viajes (66%), en todos los casos con registros superiores a 2020, resalta el estudio de Cetelem.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky