
Barcelona se convertirá por unos días en el faro del sector logístico y del comercio electrónico. Y es que si el Salón Internacional de la Logística (SIL) ya centraba todas las miradas de los profesionales de este ámbito, este año se sumará el nuevo eDelivery Barcelona, que contará con tres días de ponencias donde Amazon, Alibaba, DHL, Media Markt, Mercadona o Correos analizarán los retos del denominado e-commerce.
Entre el 6 y 8 de junio en el recinto de Montjuïc de Fira de Barcelona tendrá lugar el eDelivery, donde se tratarán los temas centrales del nuevo sector del comercio electrónico y sus derivados en cuestiones de entregas y logística. El e-commerce creció un 20% en España, según datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), y facturó hasta 24.000 millones de euros. Estos datos se suman al ya importante crecimiento que tuvo en 2015 y que fue de un 26%.
De hecho, según estos mismos datos, España es el cuarto país que más compra online por detrás de Reino Unido, Francia y Alemania. Ante esta oleada de buenas perspectivas, el delegado del Consorci de la Zona Franca de Barcelona, Jordi Cornet, explica que hay una "necesidad obvia para analizar los retos y alternativas de la gestión de pedidos generados por el comercio electrónico, enviarlo en el menor tiempo posible y con un coste ajustado". Por su parte, la responsable del SIL y ahora directora del eDelivery, Blanca Sorigué, remarcó también la importancia de la regulación en ciudades como Barcelona o Madrid.
El nuevo salón espera recibir más de 4.000 visitantes, que podrán también entrar al propio SIL. Tendrá una zona expositiva con más de 50 empresas, una jornada de ponencias y finalmente un espacio de networking llamado The Retailer Club.
En diferentes charlas, destacan Amazon y la escuela de negocios Esade que analizarán las innovaciones y las últimas tendencias, también habrá una charla para las principales empresas de distribución y alimentación como Mercadona, Día, o nuevos actores como Ulabox Y Deliberry. La logística y los encargados de entregar todos estos productos también tendrán su espacio, como Correos o DHL, esta última compartirá espacio con Alibaba.