Cataluña

Sant Jordi supera la crisis y las librerías prevén aumentar sus ventas un 5%

  • La festividad coincidirá en fin de semana, algo que incrementará las ventas
  • Superan los números precrisis, y calculan una facturación de 22 millones
Panorámica de Las Ramblas durante el pasado Sant Jordi | Luis Moreno

Sant Jordi es uno de los días más señalados del calendario catalán con diferencia, además de la Diada o Sant Esteve. Las calles de todos los municipios se llenan de puestos y tiendas al aire libre, donde la tradición manda que los hombres acaben con un libro bajo el brazo y las mujeres con una rosa.

Sin embargo, la realidad es que el libro es el objeto de deseo del día de forma indistinta, y permite que los libreros hagan su particular agosto. Este año, el sector prevé aumentar sus ventas un 5%, alcanzando los 22 millones de euros. El pasado ejercicio, finalizaron la jornada con más de 45.000 títulos vendidos y 20,9 millones de euros de ingresos. Este dato supone un hito, y es que se deja atrás de forma definitiva las ventas registradas antes de la crisis en Sant Jordi. Si en 2007 se facturaron durante toda la jornada unos 20 millones de euros, el pasado año se superó por vez primera los 20,9 millones y este año se prevé que se lleguen a los 22 millones.

El presidente del Gremi de Llibreters, Antoni Daura, subraya la recuperación del sector después de unos años duros de recesión económica, cuando la crisis y la irrupción del libro electrónico sacudieron a un sector ya de por si dañado por la digitalización. Las buenas previsiones también se fundamentan en que este año, Sant Jordi coincide en domingo, por lo que "se venderán libros el sábado, el domingo e incluso el viernes", aunque añadió, "siempre que acompañe la meteorología". Por otra parte, el presidente del Gremi d'Editors, Patrici Tixis, desveló que el primer trimestre del año ha sido muy positivo "con un aumento de las ventas de cerca del 5%".

Ambos destacaron que las ventas serán muy diversificadas, ya que "los 10 libros más vendidos solo ocupan un 4,33% del total", subrayaron ambos. En su conjunto, la diada de Sant Jordi supone para la industria del libro catalán prácticamente un 15% de sus ventas anuales, y para el libro en castellano, entre un 5 y un 8%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky