Cataluña

La Hacienda catalana recaudará las multas de tráfico y sus impagos

  • Salvadó niega que elaboren bases de datos ya que no las necesitan
  • Mañana se inaugurará la quinta oficina de la Agencia Tributaria Catalana

El departamento que lidera Oriol Junqueras sigue adelante en pos de la "normalización" de la Agencia Tributaria de Catalunya (ATC) como la hacienda de referencia en Cataluña. Si ayer se explicaban los avances del nuevo sistema informático que utilizará el organismo, hoy el propio Junqueras anunciaba un nuevo convenio por el cual la nueva hacienda pasa a ser la que se encargue de recaudar las multas de tráfico.

Cataluña ya tenía competencias en materia de tráfico, por ello existe el Servei Català de Trànsit (SCT), pero hasta ahora era la agencia tributaria española quien recaudaba estas infracciones, tanto si el usuario las pagaba voluntariamente, como si se negaban con impagos y se tenía que recurrir finalmente a un embargo. La Generalitat pagaba cuatro millones de euros a la hacienda española para que hiciese esta tarea. Pero con el convenio firmado por la conselleria de Economía de Oriol Junqueras y la de Interior liderada por Jordi Jané, la hacienda catalana es quien asume estas competencias.

Sin embargo, en un inicio sólo se encargará del 10% del volumen total de expedientes, por lo que el proceso será gradual. No será hasta septiembre cuando la Hacienda catalana absorberá el cien por cien de las multas y sus obligaciones. Tanto Salvadó como Junqueras aseguran que la nueva Agencia Tributaria catalana está preparada para ello, ya que en 2015 empezaron a hacer embargos y gestionaron 59.000 multas, en 2016 el número se engrosó hasta las 70.000 pero el objetivo final es gestionar 300.000 infracciones.

Desmiente de nuevo a Vidal

Sobre el despliegue operacional y territorial de la hacienda catalana, el secretario de Hacienda, Lluís Salvadó, volvió a desmentir las declaraciones de Santi Vidal. Salvadó desmintió de que estén elaborando una "base de datos para futuros impuestos", como podrían ser el IRPF. Aunque Junqueras afirmó que la nueva Hacienda está capacitada para recaudar impuestos de forma más periódica y masiva, Salvadó explicó que para los impuestos que gestionan "no necesitan una base de datos". Y es que, en el caso de que Cataluña debiera recaudar el IRPF, serían las propias empresas quienes liquidarían las retenciones en la Agencia Tributaria Catalana (ATC), por ello, el secretario subrayó que "nos movemos en la estricta legalidad, y no requerimos un censo fiscal para los impuestos que hoy tenemos".

En todo caso, la expansión territorial sigue su curso y mañana mismo se inaugurará la quinta oficina de la Agencia Tributaria Catalana en Vila Olímpica, tal y como ha adelantado hoy elEconomista. En términos de personal, también se han incorporado a 12 personas que trabajaban en las oficinas de los registradores de la propiedad y quienes entran en régimen de interinaje. El plan de apertura de oficinas es mucho más complejo, ya que quieren llevar a cabo una expansión territorial hasta y tener 800 trabajadores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky