
WerfenLife sigue fortaleciendo su principal negocio, el diagnóstico in vitro. Si el pasado mes de septiembre se hizo con la alemana Tem, cuya especialidad es detectar si es preciso una transfusión de sangre o el uso de hemoderivados en un paciente, ahora ha dado otro salto.
La compañía ha anunciado mediante un comunicado la adquisición de la americana Accriva Diagnostics, por la que ha pagado 380 millones de dólares (358 millones de euros al cambio, según ha confirmado la firma). La operación se ha realizado mediante un crédito financiado en su totalidad por CaixaBank
Accriva está especializada en pruebas de cabecera en quirófanos y unidades de cuidados intensivos, según explica el propio comunicado. Estas pruebas optimizan los resultados del paciente y el coste global de los tratamientos.
La norteamericana, con sede en San Diego, realiza pruebas diagnósticas para coagulación, que son las enfermedades que se producen cuando la sangre pierde su liquidez habitual y pueden acabar en hemorragias o formación de coágulos. Accriva facturó en 2016 hasta 94 millones de dólares y suma 460 empleados, además, su portafolio fortalecerá la cartera de clientes que Werfen ya tiene en Estados Unidos, Europa, Asia-Pacífico y países emergentes.
La importancia de un tratamiento u otro
En este caso, quien ha realizado la compra es el grupo WerfenLife, cuya sede está en Barcelona, pero también tiene una división denominada Werfen. La compañía está especializada en el diagnóstico in vitro, y en especial en la coagulación y lo que se denomina Critical Care, que es lo que determina en situaciones críticas si una persona padece, por ejemplo, de hemofilia o tiene un coágulo, y en consecuencia, si aplicar un tratamiento u otro. Algo que en situaciones de urgencia, como en un quirófano o en una UCI, es determinante la rapidez y la eficacia.
Por lo que, con la compra de Accriva, la compañía fundada por la familia Rubiralta suma un portafolio de soluciones diagnósticas en coagulación para cuidados y operaciones que le ayudará a mejorar sus procesos. De hecho, para el grupo, el diagnóstico in vitro es una de sus áreas más importantes y de donde proviene el 82% de su facturación, que ascendió a 1.175 millones de euros en 2015.
El presidente de WerfenLife, Jordi Rubiralta, asegura en el comunicado que "Accriva sigue nuestra hoja de ruta basada en reforzar todavía más nuestra posición en aquellos ámbitos donde somos líderes a escala global".