Cataluña

El MAB catalán sitúa el turismo al alza y las operadoras a la baja

  • El volumen de negocio aumenta un 27% respecto al promedio anual

Las 11 catalanas que integran el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) han registrado un mes no muy positivo. Las empresas catalanas del MAB se han dejado de media algo más de un tres por ciento y ceden aproximadamente un nueve por ciento en el año. Sin embargo, el interés por sus títulos crece y el volumen de negocio aumenta un 27 por ciento en noviembre respecto a su media mensual en el conjunto de este ejercicio.

Only-apartments, el mejor valor

El sector turístico en Barcelona vive un momento agridulce. Mientras la capital catalana es una de las ciudades que más beneficios reporta al sector, la regulación de Ada Colau mediante multas a plataformas de pisos turísticos llena de incertezas a muchas de estas firmas. Airbnb, HomeAway y la catalana del MAB Only-apartments son algunas de ellas. A pesar de todo, la empresa que dirige Alon Eldar es la que mejor comportamiento registra a nivel mensual y en lo que va de 2016. De hecho, es la única empresa catalana del MAB que sube en noviembre. Desde enero, Only-apartments se anota cerca de un 3 por ciento.

Voztelecom y Lleida.net, al rojo vivo

Las peor paradas en noviembre son la última incorporación al MAB, la operadora Voztelecom, que debutó en julio, y que cede cerca de un 19 por ciento respecto a su precio de debut. Durante el mes de noviembre también fue una de las más penalizadas con una caída del 4,35 por ciento. Aunque si alguna empresa tuvo un mes negativo, esa fue la certificadora vía sms Lleida.net. A pesar de firmar un acuerdo con Banco Pichincha, reforzando su actividad con entidades financieras, sus acciones dejaron cerca de un 12 por ciento en el mes. De enero a noviembre, la firma que preside Sisco Sapena ha visto cómo sus títulos ceden aproximadamente un 12 por ciento.

Ebioss no teme al 'Brexit'

Aunque sus acciones no se han movido en noviembre, en el conjunto de 2016 ceden alrededor de un 15 por ciento. En noviembre, se ha aliado con Energy China y el socio local Catfoss, para invertir 170 millones en la construcción de dos plantas en Newcastle y Hull, para transformar en energía los restos de la basura.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky