
Saint Gobain acelera en la Península Ibérica. El gigante francés de vidrio prevé acabar el año con más de 1.200 millones de facturación en España y Portugal, un 10 por ciento más que el pasado. Esto significa más de la mitad del negocio de la compañía en su división del mediterráneo.
El grupo galo envió ayer una comitiva a sus fábricas de Montcada (Barcelona) y L?Arboç (Tarragona) liderada por su presidente a nivel mundial, Pierre André de Chalendar.
El principal dirigente aseguró que la firma "está creciendo a doble dígito". Esto se debe al buen momento del sector automovilístico español (del que es proveedor de lunas delanteras y traseras) y que producirá más de tres millones de coches.
Sin embargo, una de las divisiones de Saint Gobain en España se ha visto afectada de forma indirecta por la falta de Gobierno, según aludió ayer Chalendar.
El presidente de la firma francesa dijo que "en inversiones públicas, España está parada", por lo su división de tuberías crece a un nivel muy lento. Chalendar señaló la necesidad de culminar el Plan Hidrológico Nacional que tanta polémica ha creado en algunas zonas.
Después de los conflictos laborales acaecidos entre finales y principios de este año, cuando la compañía planteaba un plan de ajustes que los trabajadores rechazaron, Chalendar dijo que "siempre hay que mejorar los procesos y reducir costes, ahora hay paz social". El consejero delegado del negocio en el Mediterráneo (España, Portugal, Grecia, Marruecos, Argelia, Túnez y Libia), Gianni Scotti, aseguró que por el momento "no se planteará".
Tampoco se prevén nuevas inversiones en España fuera de las que se hacen anualmente. Scotti sí explicó que tenían entre manos la adquisición de dos empresas italianas y una española, pero que todo está en un momento "complicado".
Chalendar también opinó indirectamente sobre una hipotética independencia en Cataluña, y dijo que "no le gustó el Brexit", y que en un mundo globalizado, hay que apostar por "más Europa".