
Barcelona está en guerra contra los pisos turísticos sin licencia. La alcaldesa de la ciudad, Ada Colau, no está ni mucho menos dispuesta a enterrar el hacha de guerra contra los apartamentos no regulados, y si Airbnb y Homeaway habían centrado sus esfuerzos con avisos reiterados que han acabado en multas, ahora sus objetivos van más allá.
Tripadvisor, Fotocasa, Rent4days, 9flats, Housetrip, Only-apartments, Windu, Oh Barcelona y Niumba son las nueve plataformas a las que ?pronto se harán efectivas las sanciones de hasta 30.000 euros por no atender a los requerimientos de información por parte del Ayuntamiento ni dejar de anunciar en sus páginas apartamentos sin licencia?, explica el Ayuntamiento en un comunicado.
El consistorio barcelonés ha impulsado la monitorización de estas plataformas a través de un software que detecta esta tipología de anuncios y realiza su seguimiento.
Orden para cerrar 615 pisos
Estas acciones se enmarcan en un plan de choque que ha conllevado el orden de cierre de 615 pisos turísticos ilegales durante el verano.
Este tipo de inmuebles no tienen la licencia turística que el Ayuntamiento requiere para luchar contra el fraude en el sector y que ha provocado malestar entre los vecinos que habitan los barrios más céntricos de la ciudad, donde proliferan este tipo de pisos.
El equipo de revisores que Colau creó antes de verano para rastrear los vecindarios y encontrar posibles pisos ilegales ha verificado in situ hasta 418 pisos ilegales, que ya han recibido el orden de cese y una sanción de 30.000 euros. Además de las nueve plataformas multadas, también se han hecho efectivas multas de igual valor a 63 pequeños intermediarios o particulares con más de un piso en propiedad, que no han atendido a los requerimientos del consistorio.
El Ayuntamiento también actuará contra 32 hostels sin licencia y dos residencias de estudiantes en Sant Martí y Sants-Montjuïc, que durante el verano operaron como un hotel. Aunque ya se han ordenado 615 cierres, hay casi 1.300 expedientes abiertos más.