Cataluña

La jueza del caso BPA pide archivar la acusación contra los hermanos Cierco

  • Procesa a otros 24 directivos del banco por presunto blanqueo de dinero

Viento a favor para los hermanos Cierco. Los máximos accionistas de la extinta Banca Privada de Andorra (BPA), que vieron como en marzo de 2015 perdían todo control sobre la entidad ante las sospechas de blanquear dinero, están a priori exculpados.

Esto no significa que BPA no haya sido partícipe de actividades ilegales. De hecho, la auditora PwC ya emitió un informe donde contabilizaba hasta 923 clientes con cuentas sospechosas de blanqueo de capitales. En este caso, la jueza instructora del caso BPA, Canòlic Mingorance, ha finalizado la fase de investigación con un auto de procesamiento en el que acusa a 24 directores y gerentes de la entidad de estar implicados en actividades relacionadas con el lavado de dinero.

Sin embargo, Mingorance pide al Tribunal de Corts que se archive definitivamente el caso de nueve inculpados más por falta de pruebas, entre los que se encuentran los dos máximos accionistas de BPA, Higini y Ramón Cierco.

Los hermanos Cierco estaban siendo investigados desde que se abrió la causa, en marzo de 2015, cuando la entidad andorrana fue intervenida por las autoridades del Principado de Andorra.

Esto sucedió después de que el departamento de la administración norteamericana de lucha contra el blanqueo (FinCEN) abriera un expediente a BPA por presunta implicación en el blanqueo de dinero de organizaciones criminales rusas y chinas como los mafiosos Andrei Petrov o Gao Ping.

Joan Pau Miquel, inculpado

Entre los 24 procesados se encuentra el consejero delegado de la entidad cuando se produjo la intervención, Joan Pau Miquel. El que también fuera consejero delegado de Banco Madrid está en prisión provisional en una cárcel andorrana desde que el escándalo estalló en marzo de 2015.

Las defensas de todos los encausados tienen 15 días de plazo para solicitar nuevas diligencias antes de cerrar la instrucción y que se ordene la apertura de juicio por parte del Tribunal de Corts. En el auto de procesamiento, la batlle recoge los principales elementos de la investigación y es ahí donde argumenta que no hay suficientes pruebas para acusar a los principales accionistas de BPA.

Grupo Cierco ha emitido un comunicado donde valora ?positivamente? la decisión de archivar provisionalmente su acusación. De todos modos, aseguran que ?continuarán trabajando para demostrar que BPA siempre operó siguiendo la legalidad y normativa vigente en cada momento en el Principado de Andorra?. El comunicado también hace alusión sobre los 24 acusados y asegura que confían en la inocencia de todos los trabajadores.

Extorsión de la policía

La batlle (juez) también abrirá una investigación tras la declaración de Higini Cierco sobre presuntas coacciones y amenazas de ?mandos policiales españoles? para conseguir datos para el caso Pujol.

Según informó ayer Grupo Cierco en un comunicado, Mingorance también ha abierto dos nuevas causas a raíz de la declaración de Higini Cierco en los juzgados el jueves pasado. Así, envía al turno ordinario de instrucción penal las presuntas coacciones y amenazas y, por otra parte, la juez que hasta ahora instruía la presunta revelación de secretos bancarios en relación al caso Pujol recibirá nueva información por parte de la instructora del caso BPA a causa de las declaraciones de Higini Cierco.

Según informó Higini Cierco el jueves, declaró ante la juez que dos mandos policiales españoles le advirtieron de que, si no colaboraba con ellos aportando información financiera sobre el expresidente de la Generalitat Jordi Pujol, actuarían contra BPA y desaparecería. Guerra sucia en un escenario lleno de barro, donde la Audiencia Nacional aún mantiene abierta su propia investigación sobre Banco de Madrid (entidad española de los Cierco) por presunta implicación en tramas de blanqueo de capitales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky