Cataluña

AB Biotics ampliará en 5 millones su capital para reforzarse en el exterior

  • Quiere entrar en 19 nuevos países y seguir su internacionalización
Sergi Audivert y Miquel Àngel Bonachera, fundadores de AB-Biotics | EE

AB Biotics quiere pegar el estirón. La empresa que nació hace una década como una start up biotecnológica en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) no quiere estancarse y pretende seguir creciendo, tras la ampliación que cerró en 2012.

La firma anunció ayer una nueva ampliación de capital de hasta 4.999.998,40 euros al Mercado Alternativo Bursátil (MAB). El objetivo es acelerar su plan de internacionalización para establecerse como referente mundial de biotecnología e investigación genética.

Según ha informado la compañía en un comunicado, esta ampliación pretende captar los recursos necesarios para continuar el desarrollo de su estrategia de internacionalización, cubrir sus necesidades de financiación a corto y largo plazo y dar cumplimiento a sus previsiones.

En concreto, el capital captado permitirá fortalecer el balance de la compañía e incrementar su flexibilidad financiera para dotarla del circulante necesario para cumplir sus objetivos estratégicos de ventas en un plazo de tres años.

19 países

Actualmente, los productos de AB Biotics se venden en 38 países y la intención es cerrar el año con presencia en 57; la empresa cuenta con más de 200 procesos de registro de sus distintos productos por todo el mundo.

La firma busca potenciar su área de I+D, permitiendo acelerar los trabajos de registros y entradas en nuevos mercados, así como incrementar su presencia internacional mediante la firma de acuerdos de nuevos contratos de licencia y distribución con partners estratégicos, tanto en el área de genética como en la de ingredientes funcionales.

El director financiero de AB Biotics, Alejandro García Moncayo, señala que con esta ampliación se consolida una etapa tecnológica y se dota de los recursos para mantener y acelerar un proceso de comercialización internacional "con muy buenas expectativas en los próximos dos años".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky