Ni la crisis de Vueling ha hecho que El Prat volviese a batir un nuevo récord de tráfico de pasajeros. El aeropuerto de la capital catalana registró una cifra histórica de 4,66 millones de pasajeros durante el mes de julio, lo que supone un crecimiento del 9,6% con respecto al mismo mes que 2015.
De este modo, el aeropuerto de Barcelona se consolida como el segundo más transitado del país por detrás del aeropuerto Madrid-Barajas, que alcanzó los 4,9 millones de viajeros, con un incremento del 6,8%, un crecimiento inferior al aeropuerto de la Ciudad Condal, que podría registrar un nuevo récord en agosto si mantiene este ritmo de crecimiento.
Del total de los 4.665.891 de pasajeros que se pasearon por El Prat durante el mes pasado, 3,52 millones fueron usuarios de vuelos internacionales (+10,4%) y 1,14 millones viajeros de vuelos nacionales (+7,2%).
En lo que va de año, el aeropuerto Barcelona-El Prat registró un incremento del 12,1%, en los siete primeros del año alcanzando una cifra total de 25 millones de pasajeros. Por su parte, el aeropuerto de Madrid-Barajas obtuvo una subida del 8,3% hasta los 28,5 millones de pasajeros.
En conjunto, los aeropuertos españoles de la red de Aena aumentaron un 11,6% sus pasajeros en los siete primeros meses del año, hasta los 129,5 millones de viajeros.
Inestabilidad en el Mediterráneo
Según fuentes de Aena, este aumento se vio favorecido como en meses anteriores, por el "excelente desarrollo del sector turístico" en este ejercicio, así como la preferencia de España frente a la inestabilidad en los principales destinos turísticos del Mediterráneo.
Después de los aeropuertos de Madrid y Barcelona, les siguieron Palma de Mallorca, con 14,5 millones de viajeros (+11,6%) y 110.220 operaciones (+11,1%); Málaga-Costa del Sol, con 9,35 millones de viajeros (+14,8%) y 69.637 operaciones (+12%); y Alicante-Elche, con 6,9 millones de viajeros (+16,3%) y 48.839 operaciones (+17,2%).
El aeropuerto de Girona fue uno de los 10 aeropuertos de la red Aena que en julio registró un descenso en el tráfico. En concreto fue un declive del -5,2% para el puerto catalán.
Mercancías y operaciones suben
En cuanto al número de despegues y aterrizajes en los aeropuertos españoles, en julio, aumentaron un 8,1%, con 216.769 movimientos en relación al mismo periodo de 2015. Madrid-Barajas contabilizó 34.476 vuelos (+1,8%) y El Prat registró 30.929 movimientos (+5%)
Mientras que en mercancías, el tráfico aumentó un 6,5% en los siete primeros meses, con un total de 440.226 toneladas gestionadas en la red de Aena. Los cuatro aeropuertos que lideraron el tráfico de carga aérea fueron Madrid-Barajas (+6,5%), Barcelona-El Prat (+12%), Zaragoza (26,3%) y Vitoria (+16,2%). En julio, se transportó un 3% más de carga en la red, con 63.483 toneladas.