Cataluña

Covestro inaugura su nueva línea de producción en la Zona Franca

  • Ha invertido 9 millones en Barcelona en los últimos cinco años
  • Se harán contrataciones a finales de 2016, cuando esté lista
  • La Generalitat busca un plan de reindustrialización para Tarragona
Sede central de Covestro |EE

La fábrica de Covestro de la Zona Franca de Barcelona cumplía hoy años con tristeza. En el 50 aniversario desde la inauguración de la factoría, la antigua filial de Bayer ha anunciado que inaugurarán una nueva línea de producción de dispersiones de poliuretano para el revestimiento de textiles y tejidos.

Esta nueva noticia, sin embargo, no ha logrado subsanar el mal trago que supone el cierre de la división de MDI en su fábrica de la Canonja, en Tarragona, y que comportará el despido de 120 personas. Por otro lado, fuentes conocedoras de la empresa explicaron que Covestro podría estar sopesando otras inversiones ajenas en territorio catalán.

En el caso de la planta situada en la Zona Franca, los altos cargos de Covestro la definieron insistentemente como "una fábrica de especialidades", donde su colaboración con el sector del automóvil será clave para su futuro.

El director de la instalación, Fernando Peirón, ha recordado cuando Bayer adquirió los terrenos donde está situada la planta a PESA (Productos Electrolíticos, S.A) en 1964 y ha anunciado que esperan que siga siendo "un enclave importante para Bayer y que se va a reforzar en el futuro". De hecho, en los últimos diez años, la empresa asegura haber invertido unos 27 millones de euros en este centro, 9 en el último lustro.

A finales de 2016

La nueva línea estará lista a finales de 2016, una fábrica que ha logrado reducir costes energéticos de manera importante, hasta un 40% en los últimos años gracias a la automatización de procesos. También han pasado del fuel al gas. Peirón recordó, por otra parte, que necesitan "ser flexibles" para seguir siendo importantes.

El director general de Covestro en España, Andrea Firenze, y el vicepresidente del grupo a nivel global, Daniel Meyer, han puesto su confianza en que la planta "llegue lejos" para ayudar así a la empresa. Los tres directivos han inaugurado la nueva línea de producción a ritmo de Star Wars.

El acto lo ha culminado el conseller de Empresa, Jordi Baiget, que ha dicho que "han tenido muchas conversaciones, y son una empresa sincera", por lo que "espera que cumplan muchos más años en Cataluña".

En declaraciones posteriores a periodistas, Baiget ha asegurado que están buscando otras empresas que pueda absorber la actividad que se dejará de hacer en Tarragona tras el cese de la división de MDI de Covestro, y que se ha llevado también por delante a Ercros en la misma zona. Sin embargo, Baiget confesó que "no tienen ningún plan concreto por el momento". Por lo que la decisión en Tarragona es firme, y "dolorosa", aseguran fuentes internas.

En el acto de celebración también han asistido al acto la directora general de Industria del Departamento de Empresa y Conocimiento, Núria Betriu; el secretario general del Consorcio de la Zona Franca, Anton Ferré, y representantes académicos del Instituto Químico de Sarrià (IQS), entre otros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky