
Los datos macroeconómicos desvelan que Cataluña fue la segunda comunidad que más inversión extranjera atrajo en 2015, pero el termómetro empresarial de fugas y llegadas no da las mismas buenas noticias. Según Informa, es la región que más compañías ha perdido en los últimos años por traslados a otras comunidades. Y en el mes de marzo la historia se repite.
En total, según el seguimiento que realiza la revista Catalunya de elEconomista mensualmente, en marzo se mudaron a Madrid 48 empresas barcelonesas, en comparación con las 18 llegaron. Los cambios de sede se han acelerado respecto al mes de febrero, cuando la proporción de compañías que tomaron el puente aéreo fue de 30 a siete.
Desde el principio, marzo fue un mes de fuertes movimientos. La marcha de la multinacional de grifería Grohe y de la matriz nórdica de portales como Infojobs y Fotocasa, Schibsted, se produjo en los primeros días del mes.
Sin embargo, el sector protagonista de las fugas a Madrid durante el mes de marzo ha sido el de compañías que gestionan centros comerciales. Entre ellas, algunos nombres propios muy conocidos en España como Puerto Venecia, en Zaragoza y Heron City en Barcelona. En total, 16 sociedades, un 40 por ciento del total, con negocios relacionados con el sector inmobiliario se han trasladado a la capital de España.
Nuevos accionistas
La sociedad Puerto Venecia Investments, que corresponde al centro comercial zaragozano Puerto Venecia, uno de los más grandes de Europa, ha hecho las maletas a Madrid. Este resort cuenta desde su inauguración en el año 2008 con 206.000 metros cuadrados de superficie construida.
La compañía que gestiona el centro es una filial de Zaragoza Properties, una socimi que cotiza en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB). A su vez,esta cotizada es la que sirve de puente a Intu-Eurofund para controlar el centro comercial zaragozano. La sociedad Puerto Venecia estaba domiciliada en Terrassa (Barcelona).
Por su parte, la empresa que gestiona el centro comercial Heron City de Barcelona, Azorallom, se trasladó el 23 de marzo a Madrid.Azorallom incorporó como principal accionista hace unos meses al gestor europeo de fondos de inversión inmobiliario Activum SG, cuya sede está en Madrid. Fuentes de la compañía, explican que este cambio de domicilio responde a la reorganización que está llevando a cabo el nuevo propietario.
