Cataluña

Convergència vuelve a invitar a ERC a ir en coalición si hay nuevas elecciones

  • El CIS catalán vaticina malos resultados para el partido de Artur Mas
  • Junqueras ya rechazó a Convergència meses antes del 20-D
Francesc Homs junto a Artur Mas | EFE

Hay nervios en Convergència. El partido está en pleno proceso de refundación y no hay indicios de que vayan a buen puerto. Después de las últimas generales donde sacaron los peores resultados de su historia tras vivir semanas de registros en sus sedes por presunta corrupción, el partido de Artur Mas no quiere volver a estrellarse.

De hecho, la encuesta que elabora el Centre d'Estudis d'Opinió (el CIS catalán), desvelaba que Democràcia i Llibertat (Convergència tras camuflar sus siglas) perdería entre uno y dos escaños en unas nuevas elecciones genearales. Por ello, el portavoz en el Congreso de DiL, Francesc Homs, ha ofrecido a Esquerra Republicana (ERC) ir en una lista "extraordinaria" y de unidad. El exconseller pide ver unas nuevas generales como una oportunidad del independentismo para exhibir fortaleza.

Homs ha planteado que esta candidatura surgiría de unas primarias en las que tendrían derecho a presentarse y a votar los "110.000 voluntarios que formaron parte de la lista de JxSí", en alusión a las personas que se adhirieron a la coalición que formaron CDC, ERC e independientes que se impuso en las elecciones catalanas.

Decidir el líder en primarias

Homs no tendría ningún inconveniente en no encabezar la lista. La lideraría quien tuviera más apoyos en unas primarias. El objetivo sería aumentar el número de diputados independentistas de los 17 actuales a 20. El programa electoral de esta candidatura de unidad estaría esencialmente al servicio de la hoja de ruta soberanista y del Govern, pero no renunciaría a un referéndum.

Sin embargo, la encuesta de la Generalitat decía que si se repitiesen elecciones, En Comú Podem (Podemos) volvería a ganar las elecciones, e incluso iba más allá, y premonizaba que si hubiera comicios catalanes, Junts pel Sí (CDC y ERC) perdería seis escaños y CatSíquesPot duplicaría los suyos hasta 22.

Junqueras ya rechazó a CDC

La relación entre Junqueras y Mas nunca ha sido buena. De hecho, ERC accedió a ir a unas elecciones junto con Convergència ante la amenaza del ex president Artur Mas de no convocar unas elecciones plebiscitarias y agotar la legislatura. Un suceso que Antonio Baños, ex diputado de la CUP, tildó de "chantaje".

Pero lo cierto es que, Convergència no es la primera vez que ofrece reeditar a ERC una fórmula como la de Junts pel Sí. El propio Artur Mas ya expresió su deseo de repetir candidatura conjunta para las generales en los meses previos a los comicios, pero los numerosos registros por el caso 3% en las sedes de Convergència distanció a ambas formaciones.Un ofrecimiento al que se refirió también Francesc Homs poco después de los registros, y que Junqueras y su partido también eludieron.

Sin embargo, la explicación oficial que se dio fue que se quería aprovechar el potencial del voto independentista. Algo que no sucedió. De hecho, el coordinador general de CDC, Josep Rull, justificó en su momento que la ruptura de Junts pel Sí para las generales se debía a que "el plebiscito ya se hizo y Junts pel Sí era votar el sí. No tiene sentido repetir un plebiscito que ya hemos hecho".

Por lo que el cambio de parecer de Homs supone otro giro en el ya mareado planteamiento de Convergència, que ahora no apuesta tanto por el independentismo total, y quiere aglutinar todo el soberanismo.

La realidad es que en las elecciones autonómicas del pasado 27 de septiembre, la lista conjunta obtuvo unos resultados mucho peores que los logrados en la anterior legislatura. Obtuvieron 62 escaños juntos, frente a los 71 que sumaban CiU y Esquerra por separado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky