El vicepresidente de la Generalitat y conseller de Economía y Hacienda, Oriol Junqueras, ha asegurado que la Generalitat hará "todo lo posible" para tener Presupuestos este año y Hacienda propia esta legislatura. En cuanto al recorte adicional que pide la Unión Europea de 8.000 millones de euros, aseguró que a Cataluña no le debería tocar nada porque "ha hecho todo lo que le correspondía y mucho más".
En una entrevista de Catalunya Ràdio, ha apuntado que hay comunidades como Murcia, La Rioja o Canarias que tienen su Hacienda "mucho más desarrollada" que la catalana, que está lejos del máximo autonómico posible, ha añadido.
El consejero catalán de Economía y Hacienda ha explicado también que en su reunión de viernes con el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, éste no se comprometió a nada concreto, sino a estudiar las peticiones de la Generalitat, pero, preguntado por los 7.520 millones del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), Junqueras ha afirmado: "Eso seguro que sí".
Ha argumentado que a Cataluña le corresponde un dinero que no le llega y, para solventarlo, el Gobierno central le da crédito: "Estamos pagando intereses por nuestros propios impuestos, según los criterios técnicos que ellos reconocen que existen".
Respecto a los Presupuestos, ha explicado que "entre esta semana y la que viene" pasará los techos presupuestarios a las Consellerias de la Generalitat para que elaboren sus cuentas, y ha indicado que en algunos casos crecerán las partidas, como en lo relacionado con el plan de choque social y la retribución de los trabajadores públicos.
DÉFICIT
Preguntado por el recorte de 8.000 millones de euros que la UE pide a España para este año, Junqueras ha reivindicado que a Cataluña no le debería tocar nada: "Hemos hecho todo lo que nos correspondía y mucho más".
Ha incidido en que la Ley de Estabilidad Presupuestaria que el Gobierno central aprobó hace años establecía un límite de déficit para las autonomías del 1,07% para 2016, mientras que ahora el Estado exige un 0,3%: "Esta diferencia de ocho décimas quiere decir 1.600 millones menos a disposición de los ciudadanos".
Relacionados
- Marbella aprueba de forma definitiva los presupuestos de 2016
- El PR+ anuncia que se volverá a abstener en los Presupuestos municipales 2016
- El Parlament insta al Govern a trabajar para hacer públicos presupuestos y sueldos de TMB
- (AM) La abstención de PSdeG y BNG favorece la aprobación inicial de los presupuestos en Santiago de Compostela