Cataluña

El Mobile World Congress 'despega' en realidad virtual

  • Samsung y Zuckerberg 'revolucionan' la edición con Oculus y el nuevo S7

Ni relojes inteligentes, ni gafas interactivas, ni Internet de las cosas. El Mobile World Congress (MWC) de este año se recordará como la edición donde eclosionó la realidad virtual. El pistoletazo de salida lo dio ayer Samsung con la presentación de su nuevo modelo Galaxy S7 (además del S7 Edge) donde el creador de Facebook, Mark Zuckerberg, apareció por sorpresa retando al futuro: "la realidad virtual va a ser la plataforma más social".

Y no va desencaminado. Al menos si se tienen en cuenta las novedades que han presentado las diferentes marcas en el MWC. La más sorprendente es la entente entre Oculus (propiedad del mismo Zukcerberg y creadora de las gafas de realidad virtual) y Samsung, que durante la presentación de ayer regalaron estas novedosas lentes a quien comprara uno de los dispositivos de la firma coreana.

Esta tecnología se ha podido ver en numerosos stands, desde Nokia, Korea Telecom, SK Telecom entre otras. La diferencia de esta nueva tecnología es que el portador de las gafas de realidad virtual puede ver imagenes y videos en 360 grados, por lo que la sensación del usuario es la de vivir la experiencia 'in situ'.

Se preveía que los smart watches (o relojes inteligentes) tuvieran más protagonismo, pero lo cierto es que brillaron por su ausencia y parecen estar condenados a seguir la misma suerte que las smart glasses (o gafas inteligentes) que también fueron protagonistas en anteriores ediciones. La explicación del fenómeno tecnológico entre lo que triunfa o no es sencillo: "lo novedoso que aporte la experiencia de utilizarlo".

El desarrollador, Jordi Faci, de la tecnológica Blitworks, explica que "lo importante es la experiencia y el contenido que tenga, el boom inicial se acaba rápido, como pasó con los televisores 3D". Faci también indica que uno de los puntos clave será "si estas gafas no producen mareos o algún tipo de molestia, pero no parece que sea así". Este año Sony comenzará también la distribución de sus gafas de realidad virtual, para las que ya ha creado contenido.

Colapso institucional

La huelga de metro ha tenido más presencia en los discursos institucionales que en el confort de los congresistas. A excepción del colapso de primera hora, el resto de la jornada se ha vivido con normalidad. Pero el consejero delegado de la GSMA, John Hoffman, no ha asistido a la inauguración como acción para hacer denotar su malestar.

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha reconocido la importancia que tiene el congreso para Barcelona y Cataluña y ha asegurado que "cualquier institución española es bienvenida, como la de cualquier país".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky