
La crisis sigue en la realidad de las pequeñas y medianas empresas, y aunque los indicadores macroeconómicos indiquen que la crisis ya es pasado, las heridas siguen bien abiertas y cuestan de cicatrizar.
Un estudio que ha presentado Sage y Fepime sobre el entorno de la pequeña y mediana empresa asegura que el 70,5 por ciento de las pymes catalanas no creen haber salido de la crisis. Tan solo el 8,4 por ciento opina que la recesión ya se ha superado y un 21% que está en proceso.
Incluso, un 70 por ciento de estas empresas aseguran no haber aumentado su plantilla durante el pasado ejercicio, frente a un 15 por ciento que desvela haber despedido a trabajadores y otro 15 que por el contrario sí ha hecho contrataciones.
De hecho, los próximos años que son considerados como los de la total recuperación y crecimiento, el entorno de la pequeña y mediana empresa no comparte esa positividad. Más de la mitad de las empresas se fija como objetivo "sobrevivir", y prácticamente la otra mitad se limita a querer "crecer en número de clientes". Un marginal 5 por ciento se ha puesto como reto crecer en el exterior.
Si hay un indicador más positivo, y es que el 62 por ciento de las empresas consultadas cree que la economíoa mejorará, frente a un 28 por ciento que opina que se mantendrá igual.
Poco productivas
Otro de los factores que preocupa a la empresa es la conciliación laboral, puesto que si según los datos del Eurostat 2015, las pymes trabajan 41,5 horas de media, un 18 por ciento de las empresas consultadas desvela que trabajan más de 40 horas (hasta 61). Esto no se acaba de reflejar en la productividad según Luis Pardo, consejero delegado de Sage en España.
Pardo incide en que la pequeña y mediana empresa representa "el 99 por ciento del tejido empresarial y el 64 por ciento de la fuerza laboral".
Uno de los problemas que han detectado Fepime y Sage es que, pese a que el 70 por ciento de los negocios tienen alguna web, la gran mayoría no saben que es trabajar con cloud (en la nube) ni utiliza estos portales como soporte para la venta online. La presidenta de Fepime, Maria Helena de Felipe, asegura que tienen "una agenda digital de acciones" para hacer llegar estas herramientas a sus empresas.