Con la campaña electoral de fondo, los actos realizados Francesc Homs (Democràcia i Llibertad) y Gabriel Rufián (ERC) han tenido a la economía como protagonista. Andreu Mas Colell ha insistido en que Cataluña "necesita" recaudar sus propios fondos.
Hemos entrado en campaña electoral. Con la resaca del debate televisado entre PSOE, Podemos, Ciudadanos y Partido Popular, los partidos independentistas catalanes siguen presentando sus propuestas de cara a las elecciones del 20 de diciembre.
En los actos que se celebraron el martes, tanto Democràcia i Llibertat (CDC), como ERC, coincidieron en resaltar que el sistema de financiación autonómico español está ahogando a Cataluña e insistieron en la necesidad de poder gestionar de manera autónoma todos los ingresos.
En el primer caso, Francescs Homs, cabeza de lista de CDC, estuvo acompañado por el conseller de economía en funciones Andres Mas Colell, que insistió en la misma idea. Según él, resulta "desproporcionado" el objetivo de déficit que los presupuestos del estado español han establecido para las comunidades autónomas (0,7 puntos del PIB) y añadió que Cataluña está sometida "a una campaña de calumnia y de desestabilización". Por estas razones, añadió "Cataluña necesita recaudar sus propios impuestos y gastarlos de acuerdo con los deseos democráticos de los ciudadanos ".
Homs, que convocó una rueda de prensa titulada "Hacienda y fiscalidad: asfixia premeditada", añadió que que "tenemos la suerte de podernos pagar el Estado del Bienestar gracias al esfuerzo de muchas personas y nos podríamos pagar lo que tenemos y más", en referencia a ponder contar con una Hacienda propia. Homs apostilló, de hecho, que "si tuviéramos una hacienda propia no deberíamos haber hecho recortes".
Intereses del FLA por medidas sociales
Por su parte, el cabeza de lista de ERC, Gabriel Rufián, también recurrió a la argumentación económica dentro de los encuentros para la campaña electoral. Así, el día que se había conocido que Cataluña había presentado facturas por 3.150 millones de euros para que fueran abonadas por los fondos del FLA de 2015, Gabriel Rufián aseguró que con los intereses que se han pagado por estos "créditos" desde el año 2012, y que ascienden a 1.909 millones, se podrían pagar hasta "siete veces el plan de choque y de emergencia social propuesto por Junts pel Sí".
Asimismo, Gabriel Rufián, ha resaltado "los incumplimientos del Estado en materia de infraestructuras en Cataluña". Los independentistas demandan un "déficit" de inversiones de unos 4.000 millones de euros.