
La lotería catalana bautizada como 'La Grossa de Cap d'Any' (el 'gordo' de fin de año) por fin tendrá ganador en su tercera edición. El órgano de loterías de la Generalitat ha anunciado que ya se han distribuido 16 millones de euros, un 40 por ciento del total de cupones, cifras equivalentes al total del año pasado.
Hasta el momento se han distribuido los primeros 20 billetes (de un total de 50) de los 80.000 números del sorteo, por lo que es "imposible" que ningún premio quede desierto como el año anterior, según ha asegurado Loteria de Catalunya en un comunicado.
Tras dos sorteos donde el premio quedó huérfano y no dio lugar a imágenes donde se viera la alegría de los ganadores llorando o descorchando botellas de cava, este año la Generalitat se quedará sin el gordo de su lotería.
Las dos anteriores ediciones
Quedará ver cómo será el sorteo, que el año pasado se tildó desde los sectores más independentistas como "casposo", además de ser un fracaso al no lograr vender ni la mitad de los boletos (menos que en la primera edición). Este año, la Generalitat espera alcanzar los volúmenes del primer año, cuando alcanzó los 25 millones de euros.
El año pasado el primer premio no se vendió, por lo que la Generalitat se embolsó 10 millones de euros (100.000 euros por billete) que destinó a programas sociales. A pesar de que el gobierno catalán se esforzó en poner de relieve que "es un premio que gana Cataluña", el recuerdo de que en 2013 tampoco se repartiera en su totalidad el primer premio dejó en evidencia un sorteo que se plantea como alternativa a la Lotería Nacional, pero que ni siquiera es capaz de vender la mitad de las participaciones.
De hecho, La Grossa queda retratada si se tienen en cuenta los 500 millones que los catalanes gastan en lotería entre el sorteo de Navidad y de Reyes.