
La situación política en Cataluña se complica y entre las resoluciones de ruptura por parte del Parlament y la imposibilidad de acuerdo entre Junts pel Sí y la CUP en cuanto a la presidencia ha hecho que otras elecciones autonómicas no se vean como algo utópico.
De hecho, el catedrático y presidente del Círculo de Economía, Antón Costas, apuesta por esta vía como solución política al callejón sin salida donde se encuentra la política catalana.
Este escenario está cada vez más cerca si Junts pel Sí no cede a las demandas de la CUP, que se niega a investir a Artur Mas como president de la Generalitat. Así se lo hizo saber el líder de la formación de izquierda, Antonio Baños, a la presidenta de la cámara Carme Forcadell.
Aunque el entorno de Junts pel Sí presiona a la CUP para que ceda y vote a Mas como presidente en el primer debate de investidura que se celebrará el próximo 9 de noviembre, o en el segundo previsiblemente en enero, el partido de extrema izquierda no da su brazo a torcer y ayer volvió a repetir que no harán presidente a Mas "ni en primera ronda, ni en segunda ronda, ni en la ronda 25" y que su 'no' seguirá "en todas las declinaciones posibles".
'No' a un presidente florero
La propuesta de la CUP para llegar a un acuerdo con Junts pel Sí y mantener a Mas en primera línea política es ofrecerle un puesto de relevancia dentro de una presidencia coral con diferentes líderes. Una propuesta que no gustó nada en el seno de Convergència y que su secreario general y coordinador de JxSí, Jordi Turull, se precipitó a desechar. Turull fue contundente y explicó que "hemos tenido presidentes fusilados y presidentes querellados por consultar al pueblo, nunca presidentes florero", del mismo modo que también se mostró confiado en asegurar que finalmente se llegaría a un acuerdo.
El líder de Catalunya Sí que Es Pot_(ICV y Podemos), Lluís Rabell, también negó que vayan a investir a Mas "ni por activa ni por pasiva", en alusióin a un posible transfuga en uno de los dos debates de investidura. Estas declaraciones se produjeron en el marco de una ronda de contactos de Forcadell con los distintos líderes políticos para buscar un candidato para la investidura del próximo lunes. Hoy la presidenta de la cámara se reunirá con Miquel Iceta del PSC e Inés Arrimadas de Ciudadanos, que por otra parte, justo ayer presentaron junto con el PP tres recursos de amparo al Tribunal Constitucional_(TC).
El próximo lunes se celebrará en el pleno del Parlament tanto la investidura de Mas, que resultará fallida al tener todo el resto de la cámara en contra; y previsiblemente, la aprobación de la resolución rupturista que efectuaría "la desconexión" de la Generalitat con las instituciones españolas, lo que con mayoría independentista, no cabe dudas que se aprobará. De hecho, Turull aseguró que aunque el TC vetara el pleno del Parlament "se celebrará igual".
El Constitucional estudiará los recursos de PP y C's en el Pleno
PSC, PP y C?s presentaron ayer ante el Tribunal Constitucional tres recursos de amparo con diferentes matices pero con un mismo objetivo: frenar el inicio del proceso de independencia de Cataluña que quiere materializarse en una resolución de "desconexión". Hoy se decidirá si se acepta a trámite, aunque el Pleno del TC estudiará los recursos de C's y PP que incluian en sus peticiones la suspensión del acuerdo de la Mesa que permitiría tratar la propuesta de resolución en el Pleno del Parlament que se celebrará el próximo lunes.