El documento asegura que la salida de Cataluña de la UE sería "muy problemático"
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, encargó hace unos años la elaboración de 18 informes para medir y dibujar la futura Cataluña independiente a 15 expertos liderados por Carles Viver i Pi-Sunyer. Los temas a tratar iban desde la política energética a la distribución de activos y pasivos. Algunos de estos informes no están ayudando en la campaña del president.
El documento es explícito: "la probabilidad de que Cataluña sea excluida de la UE es mínima", en caso de producirse, el escenario sería "incierto" y no se pueden "descartar que las amenazas de exclusión realizadas a priori no se completen después".
Así, los expertos de la Generalitat admiten que "la estrategia del Gobierno español" es crear "una resistencia a la respuesta ciudadana catalana" y esto puede acabar creando una "gran inestabilidad financiera", e incluso, "la posibilidad de un corralito". De hecho, los expertos reconocen que el artículo 50 de los tratados de la Unión Europea establece que toda separación de la UE exige un proceso de negociación y por tanto "parece indicar que la no pertinencia inmediata sería muy problemática".
No sería tan problemático según otro documento de la entidad soberanista Assemblea Nacional Catalana (ANC) que tiene a su ex presidenta, Carme Forcadell, como número dos de Junts pel Sí y no asegura que el status quo catalán dentro de la UE permanezca, pues también quieren decidir sobre ello, y por qué no, tener relaciones como las que tiene "Suiza o Noruega".