Cataluña

Nissan lanzará en Fráncfort el pick-up fabricado en España

  • Se producirán 120.000 unidades anuales en la factoría de Barcelona

Si hace unas semanas la planta de Nissan en Barcelona se despedía de las últimas unidades de Pathfinder y Navara que se ensamblaban en la factoría de la Zona Franca desde 2004, su sucesor, el nuevo 'pick-up' NP300 Navara(que internamente se conocía como 'one tone') ya tiene fecha de lanzamiento.

La firma japonesa Nissan lo presentará el próximo septiembre en el marco del Salón Internacional del Automóvil de Fráncfort como una de sus apuestas de referencia.

La nueva ranchera se comenzará a fabricar en la factoría barcelonesa a partir de noviembre con un solo turno de producción de mañana y la intención es crear el turno de tarde a partir de marzo de 2016. La línea 2, actualmente en obras, sería el lugar donde se ensamblarán los nuevos Navara que se suministrarán a los mercados de Europa, Sudáfrica y Australia.

Este pick-up también se producirá para el gigante alemán Daimler, que espera penetrar con éxito en uno de los pocos segmentos de mercado donde todavía no está. Por lo que el nuevo Navara tendrá una versión para Renault y otra para Mercedes cuyo nombre se desconoce.

Con este acuerdo Nissan intentará replicar en su factoría de Barcelona el éxito que tuvo en su día la furgoneta X-83, un vehículo industrial que se comercializó con éxito durante más de una década bajo las marcas Renault Trafic, Opel Vivaro y Nissan Primastar. En esta ocasión lo que se fabricará en la Zona Franca de Barcelona será una ranchera pick-up y el socio industrial no es Opel (General Motors) sino Daimler.

Duplicar producción en 2018

Las previsiones de producción fijadas en el acuerdo ascienden a 190.000 unidades, de las que 120.000 se montarán desde Barcelona y otras 70.000 en la factoría de Renault de Córdoba (Argentina) que servirá de distribuidora para Latinoamérica. El acuerdo no contempla que Mercedes pueda vender en Norteamérica ya que Nissan comercializa allí otro tipo de productos.

El inicio de la producción de este modelo será escalonado. Durante el primer año se producirán 60.000 unidades, en 2017 entrará en producción el modelo Renault y ya en 2018 se fabricará el de Mercedes. Será en ese momento cuando se duplique la producción y la planta de Barcelona alcance las 200.000 unidades entre este modelo y el turismo Pulsar, que ya se fabrica.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky