Cataluña

El ICS cierra sus cuentas de 2014 con un déficit de 24,7 millones de euros

El Instituto Catalán de la Salud (ICS) ha cerrado sus cuentas del año pasado son un déficit de 24,7 millones de euros frente a los 2.536 millones presupuestados, según refleja su 'Memoria 2014' publicada este jueves.

Este déficit no tiene en cuenta los cerca de siete millones de euros extraordinarios que se han destinado a sufragar los nuevos tratamientos contra la hepatitis C, por lo que el diferencial entre lo presupuestado y lo gastado todavía es mayor.

Fuentes del ente han explicado a Europa Press que se ha hecho un "esfuerzo" para reducir el déficit en relación al de 2013, cuando se acumularon 35,5 millones de euros en negativo.

La 'Memoria 2014' constata que el 97% de los ingresos del ICS provienen del Servicio Catalán de la Salud (CatSalut) y el resto principalmente de la facturación a terceros --pacientes no asegurados y accidentes de tráfico y laborales--, mientras que en el apartado de gastos la principal partida es para los sueldos de los profesionales, seguida de los gastos corrientes.

"Pese a la estabilidad presupuestaria de los gastos --que se han mantenido similares a los de 2013--, se han puesto en marcha una serie de acciones mediante una gestión más eficiente de los recursos", como planes especiales para reducir las listas de espera, un plan de choque de cirugía cardiaca (7,5 millones) y la asunción de los servicios penitenciarios, lo que ha implicado la incorporación en el ICS de 280 profesionales de prisiones.

También se han abierto centros de atención primaria (CAP) y se ha incrementado en 6,73 millones de euros el gasto en farmacia, principalmente la hospitalaria de dispensación ambulatoria. MENOS LISTA DE ESPERA

El ejercicio 2014 destaca también por el incremento de la actividad quirúrgica compleja en un 4,1% --especialmente la cardíaca-- y la reducción en un 34,2% de la lista de espera quirúrgica de los 14 procedimientos que seguían en garantía el año pasado.

Con el objetivo de "fomentar el terciarismo y la coordinación entre los ocho hospitales de la organización", durante el año 2014 también se han impulsado nuevos programas corporativos, liderados por clínicos expertos, para poner en común aspectos relacionados con la asistencia, la investigación y la docencia de un área de especialización determinada, como la hepatitis y el VIH.

Otros proyectos estratégicos relevantes han sido la culminación de la integración de los tres laboratorios clínicos del ICS en Barcelona --Vall d'Hebron, Manso y Bon Pastor--, el abordaje integral e integrador de la atención a los pacientes frágiles y con enfermedades crónicas, y la revisión de los circuitos de atención urgente. 38.000 EMPLEADOS

Con una plantilla de 38.000 personas, el ICS es la mayor empresa pública sanitaria de Catalunya, que cada día atiende a más de 78.000 visitas de medicina familiar, 14.800 de pediatría, 50.000 de enfermería, 4.000 de odontología, 1.400 de trabajo social, 6.100 de atención continuada y 520 de paliativos.

El 56% de los pacientes que atiende el ICS a través de los CAP son crónicos, un colectivo que consume el 80% del gasto farmacéutico con inversiones de entre 389 y 1.111 euros al año por cada uno de ellos.

En relación a la vacunación, la 'Memoria 2014' revela que un 8% de los niños catalanes no cumplen el calendario sistemático de vacunas, un 1,2% más que en el año anterior.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky