Cataluña

Gas Natural gana 751 millones, un 19 por ciento menos, por la ausencia de atípicos

Gas Natural Fenosa ganó 751 millones de euros en el primer semestre del año, un 19,5 % menos, por la ausencia de resultados extraordinarios en este período, lo que contrasta con los atípicos obtenidos en el primer semestre de 2014 por la venta del negocio de telecomunicaciones.

La multinacional ha precisado que, en términos homogéneos, es decir, sin tener en cuenta estas plusvalías de 252 millones obtenidas en 2014 con la venta de su filial de telecomunicaciones, el beneficio neto habría aumentado un 1,2 %, y ha destacado que el beneficio bruto de explotación o Ebitda creció en estos primeros seis meses un 10,5 %, hasta los 2.674 millones de euros.

Gas Natural asegura que la contribución de la compañía chilena CGE al beneficio operativo -aportó 295 millones en este semestre- y el crecimiento del negocio de distribución de gas y electricidad en Latinoamérica permitieron compensar el recorte del Gobierno a las actividades reguladas del gas en España, que ha sido de 53 millones, y la aportación del negocio de telecomunicaciones, de unos 32 millones.

Asimismo, la incorporación de esta compañía chilena, que Gas Natural adquirió el año pasado, ha permitido que las actividades internacionales ya aporten más de la mitad del beneficio bruto de explotación de Gas Natural.

En concreto, el negocio internacional ya genera el 50,8 % del Ebitda, frente a un 40,9 % del año anterior, mientras que España supone el 49,2 % del total consolidado.

En total, Gas Natural sumó el primer semestre de este año unos ingresos de 13.685 millones de euros, un 12,59 % más que en el mismo período del año anterior.

Por negocios, la distribución de gas en España generó un beneficio bruto de explotación de 436 millones, un 3,5 % menos, mientras que la distribución de electricidad aportó unas ganancias brutas de 289 millones, un 0,7 % más.

En cambio, la distribución de gas en Latinoamérica sumó en el primer semestre un beneficio operativo de 329 millones, un 10 % más, con una buena evolución de países como Brasil y México, mientras que la distribución de electricidad en Latinoamérica aportó un Ebitda de 182 millones, un 20,5 % más.

En cuanto a la actividad de infraestructuras de gas, que incluye actividades como la operación del gasoducto Magreb-Europa, Gas Natural consiguió un beneficio operativo de 143 millones, un 2,1 % más, mientras que la actividad de aprovisionamiento y comercialización de gas supuso 455 millones, un 7,9 % menos.

Respecto al negocio de electricidad en España, que incluye la generación, la comercialización mayorista y minorista y el suministro de electricidad a tarifa de último recurso, generó un beneficio operativo de 357 millones, un 7,8 % menos, por el diferente comportamiento de los precios del "pool" entre los períodos comparados.

Por otra parte, Gas Natural tiene actualmente un nivel de endeudamiento del 47,6 % y su deuda financiera neta suma 16.737 millones de euros.

El pasado mayo, en la Junta General de Accionistas, la compañía aprobó destinar 909 millones de euros a remunerar a sus accionistas con cargo a los resultados de 2014.

Por otra parte, durante una conferencia con analistas, el consejero delegado de Gas Natural Fenosa, Rafael Villaseca, ha remarcado que la compañía prevé tener listo "a finales de año" su nuevo plan estratégico.

Este nuevo plan incluirá los objetivos financieros y de negocio de la compañía después de haber cerrado la adquisición de la chilena Compañía General de Electricidad (CGE).

Asimismo, Villaseca ha destacado la "buena" evolución de CGE y se ha mostrado confiado en que la nueva ley del gas que prepara el gobierno chileno incentivará la gasificación del país.

Por otra parte, Villaseca ha asegurado que Gas Natural espera un "moderado incremento" de la demanda en España gracias, en parte, a la mejoría económica en el país.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky