Se ofrecerá para encabezarla a cambio de no presentarse a una nueva reelección
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, y el presidente de ERC, Oriol Junqueras, se han convertido en dos auténticos subasteros que intentan ganarse a los independentistas catalanes. Si el primero saca un conejo de su sombrero, el segundo saca otro pero con tres cabezas. Y si Mas propone una lista única independentista junto con la Asamblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium Cultural, Junqueras apuesta por esa lista única pero "sin políticos en activo".
Lo cierto es que Artur Mas está perdido en medio de un laberinto que él mismo ha creado. ERC, la CUP y la ANC apuestan por esa lista sin políticos en activo y Òmnium tampoco se opone. De repente, el president se encuentra sólo ante el peligro. ¿Renunciará a presentarse a la reelección? En Convergència cunde el pánico.
Para esquivar el jaque planteado por Junqueras, Mas ha convocado a los líderes de los partidos y de las entidades soberanistas (ERC, CUP, ANC, Òmnium Cultural y Asociación de Municipios Independentistas) a una cumbre que tendrá lugar en el Palau de la Generalitat. El objetivo es discutir sobre la hipotética lista unitaria sin presencia de políticos en activo.
El miércoles por la noche, en una entrevista en 8tv, Mas desveló sus cartas. "¿Qué es un político en activo?", se preguntó en directo. Según su peculiar visión, un político no activo podría ser una persona que ahora se dedica a la política pero que anuncie que ya no se volverá a presentar a las próximas elecciones. Es decir: él.
El incendio en el frente independentista ya es intenso. En la misma entrevista, Mas se mostró muy reacio ante la posibilidad de no formar parte de la lista y a que en ella no haya personalidades políticas que han hecho tanto por el proceso soberanista. Y advirtió de que la facultad de convocar las elecciones es suya y que sólo lo hará si hay ciertas garantías de que "saldrá bien" y que los independentistas serán mayoría.
Fuentes oficiosas señalan que la última oferta de Mas será la siguiente. El 27-S elecciones plebiscitarias para lograr una mayoría independentista con Mas en la lista única para encabezar el gobierno de transición nacional. Seis meses después (marzo de 2016), nueva convocatoria de elecciones constituyentes de las cortes catalanas. Mas ya no se presentaría a la reelección. Con ese argumento, el president espera convencer a los independentistas de que él ya no sería un político en activo. Ayer ya se lo explicó en privado al líder de la CUP, David Fernández.