
La medida deja en el limbo a más de 30 hoteles, como el Hyatt en Torre Agbar o Four Seasons en Paseo de Gracia
"No queremos ni guetos ni parques temáticos que perjudican a los ciudadanos y decepcionan al turista". Así justificó ayer la nueva alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, la suspensión de licencias de todo tipo de alojamientos turísticos, una medida que ya insinuó la líder de Barcelona en Comú durante la campaña municipal.
La moratoria, que tendrá una vigencia de un año con posibilidad de prorrogar durante dos años más, afectará a cerca de una 30 de establecimientos hoteleros, que tienen la licencia en trámite pero no concedida. Entre los proyectos afectados se encuentran los de Hyatt en la Torre Agbar y el Four Seasons en la antigua sede de Deustche Bank (ninguno de los dos ha solicitado aún la licencia, según dijo la teniente de alcalde, Janet Sanz). También sufrirá esta medida el hotel promovido por el fondo Meridia en la antigua sede de Henkel.
Nuevo plan regulador
La paralización es el primer paso del proceso de regulación de los alojamientos turísticos (aparthoteles, apartamentos turísticos, pensiones, hostales, viviendas de uso turístico, residencias de estudiantes y albergues juveniles), que irá acompañado por una evaluación de la oferta existente en la ciudad y de la elaboración de un nuevo plan estratégico regulador para el sector durante el primer trimestre de 2016.
El Gremio de hoteles de Barcelona, presidido por Jordi Clos, dijo que se ha ofrecido a participar en la elaboración del plan especial, y consideró que esta moratoria debe servir también para hacer frente "de manera firme" a los establecimientos de alojamiento turístico ilegales. La alcaldesa defendió que debe aprovecharse la riqueza que produce el turismo en la ciudad, equivalente a un 14 por ciento del PIB, haciéndolo compatible "con el día a día ciudadano e impedir que genere externalidades negativas, como problemas de convivencia, alteración del tejido social y económico de barrios enteros y la banalización o saturación del paisaje urbano". Además, tendrán en cuenta las iniciativas "que favorezcan un reparto equitativo de los beneficios del turismo en los 73 barrios de la ciudad, así como medidas para descongestionar las zonas sometidas a una presión ambiental y social".