Cataluña

CaixaBank concluye su ajuste laboral con 700 bajas incentivadas

Liberbank pone en marcha el recorte de un 11,7% de la plantilla para controlar costes

CaixaBank mantiene su programa de adelgazamiento de plantilla para reducir costes y recuperar rentabilidad. El último capítulo ha sido la firma de un acuerdo laboral con los sindicatos SECPB, CCOO, UGT, SIB y FEC (que representan al 98,77 por ciento de los trabajadores) para recortar 700 empleos y trasladar a otras 200 personas en aquellas zonas donde el banco tenía excedentes debido a su estrategia de compra de otras entidades financieras.

Los sindicatos han aceptado el ajuste de 700 empleos mediante bajas incentivadas después de que la dirección aceptará rebajar la cifra de 750 en una cincuentena de personas y retirar de la mesa de negociación el recorte de las ayudas por hijo que otorga la entidad a sus empleados.

CaixaBank acepta indemnizar las bajas voluntarias en función de la edad de los despedidos. Los menores de 53 años percibirán una indemnización equivalente a 45 días por año trabajado, con un máximo de 42 mensualidades y un mínimo de tres anualidades. Para los mayores de esa edad, CaixaBank asume además el coste del convenio especial con la Seguridad Social hasta los 63 años. Los trabajadores interesados podrán solicitar su baja durante el mes de julio y abandonarán la entidad progresivamente hasta el mes de septiembre.

Los ajustes de personal no sólo afectarán a CaixaBank. Liberbank comunicó ayer a los representantes de la plantilla que llevará a cabo bajas incentivadas a 615 trabajadores para aligerar las costes operativos. La entidad liderada por Cajastur destinará 11 millones para ejecutar este proyecto, que servirá para que el recorte de gastos del ERE temporal se mantenga de manera estructural, informa Ep. Con la medida la plantilla del banco bajará en un 11,7 por ciento. En marzo de este año, el número de empleados de Liberbank alcanza 5.250 personas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky