Cataluña

Mas prescinde de Unió, nombrará consejeros el lunes y prepara el 27-S

El sábado presentará la 'lista del president', marca con la que irá a los comicios

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, prepara su propio Waterloo. En el segundo centenario de la famosa batalla, el president encaja las piezas de su plan independentista igual que Napoleón manejaba sus regimientos. En apenas cuatro días, Unió se ha roto, sus consejeros se han retirado del gobierno de la Generalitat y la federación de CiU ha saltado por los aires tras 37 años de historia.

Lo que en cualquier otra circunstancia podría parecer un torpedo a la línea de flotación del nacionalismo catalán, para Mas se ha convertido en un auténtica liberación. Ayer, en una de las últimas sesiones parlamentarias de la legislatura, Mas no dejó demasiado espacio para el sentimentalismo. En su opinión, la ruptura entre CDC y UDC no responde "a que no nos hayamos entendido mientras gobernábamos", sino "a una discrepancia de fondo, legítima, sobre un tema de proyecto, porque uno defiende un sí-sí para el futuro del país y otro dice que no puede asumirlo, y cuando se llega a este punto se tienen que tomar decisiones".

Por si no quedó suficientemente claro, a mediodía el coordinador general de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC), Josep Rull, aseguró que el "proyecto de CiU ha acabado"y que ahora son "proyectos políticos diferentes". También aseguró que los dos partidos "nos presentaremos por separado a las próximas elecciones del 27-S" y que "el grupo parlamentario de Madrid tampoco será como hasta ahora". Aviso para navegantes dirigido a Josep Antoni Duran i Lleida, que pretendía mantener su cargo de portavoz en el Congreso. En definitiva, un divorcio en toda regla.

Para Mas, la decisión de Unió es lo mejor que le podía haber pasado. Un 46 por ciento de los militantes de ese partido votaron a favor de la independencia y él está convencido que podrá atraerlos hacia sus filas. Se trata de sumar todas la tropas posibles antes de la gran batalla.

De hecho, el president está tan crecido que ayer en el Parlament retó a líder de ICV, Joan Herrera, a realizar una consulta en el seno de su partido para ver qué porcentaje de la militancia está a favor de la independencia. Dividir partidos se ha convertido en una especialidad de Mas, que ya ha conseguido partir por la mitad al PSC y a Unió. A menos contendientes en el campo de batalla, más posibilidades tiene Convergència de lograr la victoria.

Tampoco la crisis de gobierno abierta por el abandono de los tres consellers de Unió (la vicepresidenta Joana Ortega, Ramon Espadaler y Josep Maria Pelegrí) le preocupa demasiado a Mas. La considera un efecto colateral de la "necesidad de que los partidos se posicionen de cara al proceso soberanista". Ayer no quiso adelantar los nombres de los nuevos consellers "por respeto" al Parlament, reunido en pleno. Pero los anunciará el lunes.

Mientras tanto, el sábado, en Molins de Rei (Barcelona), Mas prepara el acto de apertura de la precampaña electoral de las elecciones autonómicas del 27-S. Según las previsiones será un acto de catarsis en el que el president convertirá el manchado nombre de Convergència (por el caso Pujol) en una nueva plataforma electoral denominada La Lista del President. En ella figurarán algunos diputados de Convergència (no todos), personalidades políticas (se especula con el nombre de Carme Forcadell, expresidenta de la Asamblea Nacional Catalana) y los independentistas de Unió (con Antoni Castellà al frente).

El objetivo de Mas es convertir las elecciones autonómicas del 27 de septiembre en un plebiscito sobre la independencia de Cataluña, pero a la vez se exige ser la lista más votada para seguir liderando el proceso soberanista. La trayectoria ascendente de ERC y la negativa de su presidente Oriol Junqueras para acudir a las urnas en una lista conjunta ha obligado a Convergència a reclutar a todas las personalidades públicas posibles para garantizarse la victoria electoral. Se trata de ganar la guerra, pero sin ceder la gloria a los aliados.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky