Cataluña

Ficosa invertirá 46 millones en una nueva planta en EEUU

El fabricante español de componentes para automóviles Ficosa, participado en un 49 por ciento por Panasonic, invertirá 50 millones de dólares (45,8 millones de euros) en la construcción de un nuevo centro de producción en Cookeville, en el Estado de Tennessee (Estados Unidos). Esta nueva instalación contará con 25.000 metros cuadrados y está previsto que emplee a un total de 900 trabajadores. Desde ese centro, Ficosa proveerá en Estados Unidos a clientes como Ford, Chrysler, General Motors, Volkswagen o Nissan.

Según señaló ayer el consejero delegado de Ficosa, Javier Pujol, "éste es un movimiento estratégico que nos permitirá la consolidación y un mayor crecimiento en uno de los mayores mercados automovilísticos del mundo. Actualmente, la región de NAFTA representa más de un 35 por ciento de la facturación global del grupo y es nuestro segundo mercado más importante". La inversión mejorará la competitividad de Ficosa en este mercado ya que la planta incorporará la inyección de aluminio y la fabricación de intermitentes integrados en los retrovisores, que anteriormente se realizaban en México y Asia. La nueva planta contará con una capacidad productiva de 4,5 millones de unidades al año. Su construcción empezará a principios de junio y estará totalmente operativa a finales de 2016.

Presente desde 1994

Ficosa, que inició sus operaciones en Estados Unidos en el año 1994, cuenta con una dilatada trayectoria en Norteamérica. En la actualidad, la multinacional posee plantas de producción en Shelbyville (Kentucky) y en Crossville (Tennessee), así como una oficina comercial y un centro de desarrollo en Detroit (Michigan), que emplean a un total de 60 ingenieros. Las dos plantas de Ficosa en México refuerzan la actividad de la compañía en NAFTA, donde fabrica retrovisores, cajas de cambio y sistemas de freno.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky