Cataluña

"El Prat ofrece a las aerolíneas capacidad para operar frente a otros 'hubs' europeos congestionados"

Sonia Corrochano, Directora del aeropuerto de Barcelona-El Prat

Sonia Corrochano (Barcelona, 1975) cuenta con más de doce años de experiencia en el sector aeronáutico, en áreas como la gestión, consultoría y dirección de obra. La responsable del aeropuerto de El Prat, ingeniera superior aeronáutica, se incorporó a Aena en 2002, en un primer momento a la Oficina Ejecutiva Plan Barcelona y luego al aeropuerto como responsable de la gestión de operaciones en 2006. Desde marzo de 2012, ocupa su dirección.

El aeropuerto de Barcelona ha superado los cinco años de la inauguración de la T-1. ¿Qué balance hace?

El balance que hacemos es muy positivo. Las instalaciones están muy rodadas y se trabaja sólo para pulir algún detalle o servicio. Desde que en 2006 el Comité de Rutas Aéreas del Aeropuerto de Barcelona se puso a trabajar para captar más vuelos transoceánicos, se ha duplicado el número de conexiones intercontinentales directos, situándose ahora en 32.

¿Que áreas geográficas son prioritarias?

Es importante seguir mejorando la conectividad con el mercado norteamericano así como desarrollar el asiático, compañías como Qatar, Emirates o Turkish están ayudando a mejorar la conectividad con este continente que lo sirve de forma directa Singapore Airlines. El otro gran mercado es el Norte de África, donde Vueling ofrece numerosas conexiones.


Vueling es su principal operador con un 35 por ciento de cuota ¿Existe cierta dependencia de esta aerolínea?

Contamos con más de 100 compañías en el aeropuerto, lo que implica que tenemos un mercado diversificado. Es importante que una cada aeropuerto cuente con una aerolínea que apueste por ella y actúe de alimentador.

¿Qué hace atractivo a las aerolíneas a la hora de establecer una conexión de largo radio en El Prat?

Se analizan tres parámetros: si se trata de un destino con
potencial turístico, el tráfico de pasaje de negocios y la carga, para que funcione el vuelo la bodega del avión tiene que ir llena. A veces, aunque exista interés por parte de la aerolínea y se cumplan estos requisitos, la decisión se puede retrasar porque no hay disponibilidad de flota. Aquí tenemos capacidad disponible para que puedan operar, frente a otros hubs europeos más congestionados.

¿Qué evolución tendrá el pasaje nacional esta temporada?

Todo hace pensar que se recupera. Los pasajeros en vuelos nacionales son el 27 porciento.

¿Está El Prat muy ligado al bajo coste?

En los últimos años ha habido un cambio de modelo, en el que el viajero paga por lo básico. Las aerolíneas tradicionales operan ya con filiales en este segmento, que se ha visto peyorativo, pero que permite al viajero gastar más en destino.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky