Cataluña

Llet Nostra alerta de caída de precios por el fin de las cuotas

La cooperativa láctea catalana Llet Nostra se muestra temerosa sobre los efectos que el fin de las cuotas lácteas puede tener sobre el precio de la leche y sobre los ganadores. El presidente de Llet Nostra, Jordi Riembau, cree que este cambio en las reglas de juego, al que costará adaptarse, pueda causar un "desbarajuste" en los precios de la leche que dificulte la viabilidad de algunas granjas productoras.

Mañana 31 de marzo está previsto que la Unión Europea ponga fin a las cuotas lecheras por las que se ha regido el sector en Europa en los últimos 30 años.

Ante este escenario, la cooperativa se propone seguir ofreciendo al consumidor leche de calidad manteniendo precios dignos para los ganaderos. "En un proyecto como el nuestro, se pueden sentir más tranquilos". Llet Nostra, que aglutina a 215 granjas que representan el 30 por ciento del sector ganadero de Cataluña, nació en 2003 de la mano de un grupo de cooperativas a través de Lleters de Catalunya, la compañía propietaria de la marca que explota el centro de producción que envasa Llet Nostra en Vic (Barcelona). A su vez, los ganaderos ostentan un 55,4 por ciento del capital de Llet Nostra Alimentaria (responsable de comercializar el producto), mientras que el resto pertenece a Kaiku.

Según datos de la sociedad, el precio de venta al consumidor del 'brick' de Llet Nostra se mueve entre los 86 y 96 céntimos, y paga un precio medio a los ganaderos de 33,5 céntimos, "por encima del mercado", según comentan. Por otro lado, el director general de la cooperativa cree que un factor a favor ante este cambio de marco es que "España es un mercado deficitario" en producción de leche.

Incertidumbres

El fin de las cuota lácteas no es el único punto que crea incertidumbre en el sector. La globalización del mercado también abre nuevos interrogantes, como por ejemplo el papel de China en el mercado. "Cada vez se está incorporando más gente al consumo y ellos han reducido la compra de producto exterior", indica Riembau.

Llet Nostra cerró el ejercicio 2014 con un incremento de la facturación del 4,84 por ciento, hasta alcanzar una cifra de negocios de 24 millones de euros. La marca es líder en brick en Cataluña con una cuota del 11,8 por ciento. La venta de leche tiene un peso del 95 por ciento, mientras que los productos en frío (yogures y postres) supone el 5 por ciento restante. El 10 por ciento de las ventas corresponden a la hostelería y el 90 por ciento a alimentación.

Llet Nostra no tiene previsto lanzar nuevas variedades de producto hasta que el mercado muestre claros signos de recuperación, ni tampoco traspasar fronteras. Según asegura su responsable de relaciones institucionales, Xavier Tubert, los valores de la marca, etiquetada en catalán, deben coincidir con los del consumidor y cree que todavía hay recorrido en Cataluña.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky