El mecanismo anti competidores diseñado por Banco Sabadell y Lloyds para blindar la venta de TSB Banking entró ayer en funcionamiento. La entidad que preside Josep Oliu comunicó a la Bolsa de Londres que ya ha tomado el control sobre el 30 por ciento de TSB. Este porcentaje se corresponde a la suma del 9,9 por ciento adquirido directamente a Lloyds más una opción de compra irreversible sobre otro 20,1 por ciento propiedad del mismo banco británico.
Sabadell y Lloyds han elegido esta fórmula porque el 9,9 por ciento es la participación máxima que puede comprar una compañía de otra cotizada sin lanzar una oferta pública de compra de acciones (opa). En cuanto a la opción de compra irreversible, es un mecanismo exigido por el Sabadell para evitar que otro competidor que pueda mejorar su oferta de 340 peniques por acción de TSB (4,8 euros).
Lanzar su opa
Con este 30 por ciento de TSB garantizado, el Sabadell podrá trabajar con tranquilidad en el diseño definitivo de su opa sobre el cien por cien del capital. Hasta ahora, el Lloyds contaba con el 49,99 por ciento de TSB, mientras que el resto de las acciones cotizan en el mercado de valores londinense.
La entidad española calcula que más de un 90 por ciento de los accionistas actuales de TSB accederán a vender sus acciones. Por el momento, Lloyds se ha comprometido a venderle todos los títulos. La intención del Sabadell es, una vez realizada la opa, sacar TSB del mercado. El importe máximo que supondrá esta operación será de 2.351 millones de euros que serán pagados mediante tesorería y una ampliación de capital.
En este sentido, ayer el Sabadell también anuncio que la ampliación de capital por un máximo de 1.606 millones de euros está asegurada por Goldman Sachs, J.P. Morgan , Deutsche Bank, London Branch y Nomura.