Cataluña

Del Mobile World Congress a la capitalidad mundial del móvil

  • Nos encontramos con un ecosistema único que genera ideas y negocios sólidos, colaborativos y escalables.Un ecosistema derivado de una joven 'comunidad mobile' que tiene un papel fundamental en el desarrollo económico
Agustín Cordón, Vicepresidente ejecutivo de Mobile World Capital Congress

Este año será el décimo que Barcelona organiza el GSMA Mobile World Congress. En la primera edición, en 2006, el congreso atrajo a la ciudad 50.000 congresistas, mientras que las previsiones apuntan que este año superaremos los 90.000 visitantes.

Se estima que en 2015 el Congreso generará un impacto económico de 436 millones de euros y la creación de 12.672 empleos temporales. Aunque evidentemente muy notables, estas cifras son sólo la punta del iceberg de lo que realmente implica la transformación mobile.

Barcelona, como capital mundial del móvil, lidera la evolución e incorporación de las soluciones y tecnologías móviles en todos los aspectos de nuestra cotidianidad. Los ciudadanos vivimos estos avances en ámbitos tan importantes como la salud, la educación, el turismo, el ocio... A día de hoy, y poniendo sólo algunos ejemplos, los pacientes tienen más posibilidades de gestión directa de su salud y pueden contactar con su médico a distancia, los estudiantes aprenden con dispositivos móviles en las aulas y vivimos experiencias disruptivas en sectores como el retail o el entretenimiento. Toda esta evolución tecnológica tiene una repercusión directa en el tejido empresarial e industrial. A día de hoy, cualquier actividad o negocio debe incorporar la movilidad en su plan estratégico, ya que se ha convertido en un elemento ineludible que forma parte de nuestro entorno. La movilidad es el catalizador de la transformación y supone un punto de inflexión en el sistema económico y social.

Consciente de ello, la Fundación Mobile World Capital Barcelona impulsa el emprendimiento, la innovación y la movilidad en general. Fruto de la colaboración público-privada y del compromiso general de la sociedad, la ciudad de Barcelona crea programas y entornos para atraer talento, conocimiento e innovación. Así, nos encontramos ya con un ecosistema único que genera ideas y negocios sólidos, colaborativos y escalables. Un ecosistema derivado de una joven comunidad mobile que tiene y tendrá un papel fundamental en el desarrollo económico.

Barcelona es desde hace una década el centro de las miradas de las comunidades local e internacional con motivo del Mobile World Congress, pero es importante tomar consciencia de que, gracias al trabajo de los últimos años, la ciudad se está convirtiendo en un referente permanente en emprendimiento. Tenemos el compromiso y la responsabilidad de trabajar para consolidar y expandir el actual ecosistema y aprovechar la oportunidad que nos ofrece la movilidad como impulsor del cambio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky