Cataluña

Jordi Pujol guarda silencio y acusa a la oposición de 'chismosos'

El expresidente de la Generalitat Jordi Pujol no ha respuesto a las preguntas que le han formulado los diputados en la comisión de investigación del Parlament sobre fraude, evasión fiscal y corrupción, y ha anunciado que ha limitado sus explicaciones a su intervención inicial, en la que se ha remitido a las declaraciones hechas desde que reveló que su familia tenía fondos en el extranjero.

"No tengo nada más que añadir", ha zanjado tras una breve intervención inicial de menos de cinco minutos, en la que ha repasado el calendario de hechos desde que difundió el comunicado en el que reconocía la existencia de estos fondos.

"Me ratifico en todo lo que dije en el comunicado, en la comparecencia de septiembre en el Parlament y en el juzgado", ha añadido, y ha reafirmado que los fondos en el extranjero no vienen de fondos públicos, sino de un legado de su padre.

El expresidente de la Generalitat Jordi Pujol ha empezado este lunes su comparecencia ante el Parlament pidiendo perdón por su tono al comparecer anteriormente: "En algunos momentos hubo una cierta crispación, cosa por la cual me disculpo". Así ha empezado su segunda comparecencia en el Parlament para dar explicaciones del dinero de su familia sin regularizar en el extranjero durante tres décadas.

"De mis 23 años de gobierno estoy muy tranquilo"

Ante las preguntas del diputado de ERC Oriol Amorós, y aunque había anunciado justo antes que no iba a responder las cuestiones de los parlamentarios, ha contestado brevemente que está tranquilo sobre su gestión al frente de la Generalitat.

Pujol ha sostenido que el debate sobre su legado al frente del Govern debía celebrarse en otro marco y no en una comisión de investigación parlamentaria: "Si quiere, un día podemos hablar de ello".

El diputado de ERC en el Parlament Oriol Amorós ha afeado este lunes al expresidente de la Generalitat Jordi Pujol que no quiera responder preguntas en su comparecencia en la comisión de investigación del fraude: "Me sabe mal esta actitud", ha dicho el republicano.

Amorós le ha acusado de falta de transparencia y de no querer dar explicaciones sobre su patrimonio oculto durante años en Andorra: "Estaría a tiempo de arreglar su biografía si colaborara y fuera transparente cuando se le pregunta".

Pujol no ha contestado las preguntas del diputado, pero ha tomado brevemente la palabra en varias ocasiones para criticar que la oposición solo hace insinuaciones contra su persona: "Son afirmaciones gratuitas e injuriosas", ha lamentado el expresidente ante una pregunta del diputado.

Amorós ha criticado que Pujol, durante su mandato, utilizó su influencia en la política estatal para que no se abrieran comisiones de investigación ni el Parlament --que afectaban a CiU-- ni en el Congreso --que afectaban al PSOE--, en virtud de un pacto de "protección mutua".

ERC considera que Pujol debería responder todas las preguntas en la comisión, que no pretende ser un juicio paralelo, sino determinar como ejerció la responsabilidad política, y ha censurado que, en sus 23 años de mandato, "parte de su entorno tuvo una sensación de impunidad".

"Artur Mas no sabía nada de mis cuentas"

Mas no supo nada de las cuentas que su familia tenía en el extranjero hasta el viernes 25 de julio a las 8 horas de la mañana, cuando él mismo se lo explicó horas antes de hacer público un comunicado reconociendo la existencia de ese dinero. Así lo aseguró Pujol en su intervención

Preguntado sobre si se siente abandonado por su partido, se ha limitado a decir que se siente acompañado por mucha gente: "Si mi partido me hubiera abandonado, que no le digo que sí o que no, pero yo no me siento abandonado por mucha, mucha, mucha gente" (sic).

El PSC pide levantar el secreto bancario

El diputado del PSC en el Parlament Jordi Terrades ha reclamado al expresidente de la Generalitat Jordi Pujol que apoye el levantamiento del secreto bancario "para conocer el origen de los fondos" ocultados en el extranjero más de 30 años sin regularizar, y que el exmandatario insiste en que provienen de un legado de su padre.

"Es clave para saber si lo que nos explicó es o no cierto. ¿Quién nos dice que una parte de esos fondos no venían de las acciones que su familia tenía en Banca Catalana?", le ha pedido el socialista este lunes durante la comparecencia del expresidente en la comisión de investigación del Parlament sobre fraude.

Además, le ha pedido desvelar "cuáles eran las razones" por las confesó en una carta el 25 de julio haber tenido fondos en el extranjero, pero el expresidente no ha querido responder a esta cuestión.

"Todas las dudas sobre su presidencia y su partido se han abierto de golpe" tras la confesión, ha insistido Terrades, que ha lamentado que en su anterior comparecencia ante el Parlament --cuando todavía no estaba imputado por presunto fraude fiscal y blanqueo-- no respondiese a las preguntas.

"Nos ha vuelto a decepcionar. En la anterior ya nos decepcionó y nos ha vuelto a decepcionar; no solo a los diputados, sino a todos los ciudadanos del país", ha valorado el socialista.

El PP exige que "hoy si que toca"

El portavoz adjunto del PP en el Parlament, Santi Rodríguez, ha exigido este lunes al expresidente de la Generalitat Jordi Pujol que "hoy, más que nunca, sí que toca" aclarar el origen y la relación del dinero oculto en Andorra con CDC, parafraseando el 'hoy no toca' al que recurría frecuentemente Pujol cuando era presidente.

En la comisión de investigación sobre el fraude, Pujol se ha limitado a replicar a Rodríguez que no esconde nada, que no tiene cuentas en el extranjero y que ya respondió todo lo que debía ante las instancias judiciales, porque "no pueden lanzarse ciertas acusaciones con cierta alegría e inconcreción".

Sin embargo, Rodríguez ha insistido en pedirle que demuestre lo que confesó, además de recordarle que tanto él como su esposa y cuatro hijos están imputados por fraude fiscal y blanqueo de dinero por la fortuna oculta que investiga una juez de Barcelona.

"¡Qué paradoja!: con el Palau de la Música empieza su eclosión política y en el Palau de la Música se destapan las vergüenzas de su obra, CDC", ha sostenido el popular, que ha acusado de nuevo al presidente, Artur Mas, de querer taparlo todo al circunscribir en una cuestión familiar el caso Pujol y de esconderse detrás de Cataluña.

Rodríguez ha reclamado así al expresidente que aporte el documento que acredita que otorgó poderes a otra persona para gestionar el dinero, el documento que justifique la presunta última voluntad de su padre, y preguntas cómo por qué confesó en julio del año pasado, además de avisarle de que "la ausencia de respuesta da pie a otras interpretaciones".

"Sobre el dinero que han ganado mis hijos, no se nada"

El diputado de C's Carlos Carrizosa le ha preguntado si sospechó de la posible existencia de actividades irregulares ante el elevado tren de vida de algunos de sus hijos, y Pujol ha replicado: "Sobre el dinero que han podido ganar mis hijos, se lo tendrá que pedir a ellos".

Pujol no ha respondido la mayoría de las preguntas de C's --ni de los otros grupos--, pero sí ha acusado al partido de Albert Rivera de tergiversar sus palabras, y ha defendido que siempre procuró ser "estricto" con sus declaraciones de renta.


ICV-EUiA acusa a Pujol de "obstruccionista" y de traicionar a los catalanes


El diputado de ICV-EUiA en el Parlament Marc Vidal ha acusado este lunes al expresidente de la Generalitat Jordi Pujol de hacer "obstruccionismo" al negarse a responder las preguntas de los grupos en la comisión de investigación sobre el fraude, la evasión fiscal y la corrupción.

Durante su turno de preguntas al expresidente, el ecosocialista ha acusado a Pujol de traicionar la confianza de los catalanes, y le ha advertido de que la herencia política que deja "no es la del país que crea riqueza para su gente, sino de la gente que se aprovecha del país y que especula con él".

Vidal ha argumentado que los grupos no podrán creerle mientras no aporte la documentación sobre el legado de su padre y el dinero que éste le dejó a su mujer y sus hijos en el extranjero: "Mientras no aporte la documentación, todos creeremos que usted está mintiendo".

Ha acusado al expresidente de incurrir en contradicciones en su intervención ante la justicia hace unas semanas, y le ha preguntado cómo puede estar seguro de que no hubo blanqueo de dinero a la vez que dice que nunca ha querido saber nada sobre esos fondos.

Parafraseando la anterior intervención de Pujol ante el Parlament --en la que acusó a los grupos de hacer demagogia y advirtió de que si caía una rama al final podía caer el árbol entero--, Vidal le ha emplazado a ayudar a esclarecer los hechos: "Cortemos las ranas podridas para que el árbol sea fuerte".

C's cree que Pujol merece un "reproche especial" por no querer explicarse en el Parlament

El diputado de C's en el Parlament Carlos Carrizosa ha criticado este lunes que el expresidente de la Generalitat Jordi Pujol merece un "reproche especial" por no querer explicarse con claridad en la comisión de investigación del fraude.

En su intervención en el día que ha comparecido el expresidente, Carrizosa ha dicho que podría entender que no den explicaciones su mujer Marta Ferrusola y su primogénito, pero no un político que ha gobernado 23 años y que "ha simbolizado mucho para Cataluña".

Le ha reprochado que esperase hasta 2014 para reconocer la existencia de patrimonio oculto en Andorra, y se ha preguntado por qué no lo regularizó inmediatamente o, al menos, cuando acabó su presidencia (2003).

Carrizosa ha criticado también que Pujol actuó con "ignorancia deliberada" en los casos de presunta corrupción que afectan a su familia y a su partido, y ha considerado que este tipo de ignorancia equivale a saber lo que pasaba sin hacer nada para evitarlo.

C's ha pedido explicaciones a Pujol, sin obtener respuesta, por el "enriquecimiento inaudito y extrañísimo" de sus hijos, por las presuntas 'mordidas' de obra pública en Cataluña, y por temas que investiga la justicia como el caso Palau.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky