La empresa dedicada a la fabricación y distribución de colchones, Dormity, abrirá cinco tiendas durante los próximos meses en País Vasco y posiblemente una en Navarra. Las ciudades que se auguran como posibles destinos de desembarco de la compañía catalana son Bilbao, San Sebastián, Vitoria, Baracaldo e Irún.
La firma apuesta por el mercado vasco para implantar su modelo de éxito de colchones personalizados de bajo coste que la ha hecho líder en Cataluña. Su entrada en Euskadi se producirá con la instalación de un centro logístico de unos 300 metros cuadrados que se situará en el distrito de Deusto, siendo la provincia bilbaína la escogida.
Desde ese punto de almacenaje distribuirán a las cinco tiendas que tienen previstas abrir en grandes urbes como Bilbao, San Sebastián o Vitoria. La empresa asegura tener diez ciudades identificadas que cumplen con la premisa de tener una población superior a los 60.000 habitantes, por lo que se sumarían Vitoria, Baracaldo e Irún.
El director general de Dormity, David Sánchez, explica que respetarán al máximo la competencia en Euskadi y que se limitarán a "adaptarse al gusto" de la población vasca para crear buenos colchones que tengan una salida comercial positiva.
Su entrada en Navarra dependerá de la búsqueda de un local óptimo para sus intereses, por lo que si se diera una buena situación, también se instalarían en Pamplona. El plan de negocio de Dormity es llegar a las diez tiendas en el mercado vasco para ser líderes también en la región norteña, estas aperturas también responderían a la necesidad de un volumen óptimo de distribución dentro de la zona.
Inversión de un millón y medio en una nueva fábrica en Rubí
El fabricante de colchones también está puliendo la puesta a punto de su nueva fábrica en el polígono Can Jardí de Rubí (Barcelona), ciudad que vio nacer a la empresa y donde ya cuenta con una fábrica de producción de tapicería en el mismo polígono industrial.
La nueva planta tendrá 5.000 metros cuadrados y aunque está en fase de pruebas, se prevé que produzca el 50 por ciento de la producción en seis meses y que esté lista al completo en un año. En los próximos tres meses se procederá a efectuar la contratación de 20 personas que se incorporarían a la producción de la fábrica.
Cuatro nuevas aperturas en Cataluña y posible salto internacional en 2016
Además de las cinco nuevas tiendas del País Vasco, hoy se ha abierto un nuevo punto de venta en la calle Diputación de Barcelona. No será la última que abran en Cataluña, pues prevén tres aperturas más: otra en el centro de la ciudad condal (en Paseo Maragall), además de la segunda en Sabadell y una última en el Parc Vallés de Terrassa junto al centro logístico que ya está operativo al cien por cien y que tiene más de 6.500 metros cuadrados.
Actualmente, la empresa catalana cuenta con 34 tiendas (14 de ellas inauguradas el pasado año), 115 trabajadores y finalizó 2014 con una facturación de 18 millones de euros y unos beneficios de 700.000 euros. Al cierre de este año prevén aumentar la facturación hasta los 25 millones y abrir más de diez tiendas incluyendo las de Cataluña y País Vasco. Sánchez descarta pensar en otros puntos de desembarco dentro de la geografía española y "apuesta" por centrarse en el nuevo proyecto que emprenderán en el País Vasco.
Aunque en referencia a un posible crecimiento internacional, Sánchez confiesa que en el primer semestre del próximo año pueden dar el salto a Europa en Francia o en la Cuenca alemana del Rhur.