Cataluña

Abertis reestructura su cúpula para que Reynés tome el relevo a Alemany

El grupo concesionario Abertis ha llevado a cabo una reorganización de su cúpula directiva que ha supuesto la creación de una vicepresidencia ejecutiva. El nuevo puesto lo ocupará Francisco Reynés, actual consejero delegado del grupo, que compatibilizará los dos cargos. Esta reorganización se interpreta dentro de la empresa en clave sucesoría, ya que Reynés se consolida como candidato a la presidencia una vez decida retirarse el actual, Salvador Alemany que acaba de cumplir 70 años.

La creación de la vicepresidencia ejecutiva también ha supuesto la eliminación de las cuatro vicepresidencias que tenía Abertis. Los cuatro vicepresidentes eran Isidro Fainé (por La Caixa), Juan Miguel Villar Mir (por la constructora OHL), Javier de Jaime (por el capital riesgo CVC) y Carmen Godia (fundadora y accionista de referencia de Acesa, compañía primigenia de Abertis). Ninguno de ellos abandona el consejo de administración del grupo, pero pasan a ser consejeros.

Una agenda muy apretada

Reynés estrena su nuevo cargo con una agenda muy apretada. Abertis está preparando la salida a bolsa a través de una oferta de venta de acciones (opv) de su filial de telecomunicaciones (Abertis Telecom Terrestre). Aunque todavía no hay fecha, la previsión del grupo es que la filial se independice y empiece a cotizar antes de concluir el primer semestre del año.

En este mismo ámbito de actividad, Reynés está apurando el plazo para negociar en exclusiva la compra de 6.000 torres de telefonía móvil que Wind Telecom posee en Italia. Las dos compañías se han dado de plazo hasta mediados de febrero para cerrar el acuerdo definitivo. Uno de los factores decisivos para cerrar el acuerdo será el precio de compra, que rondará los 700 millones. Con esta adquisición, Abertis mejoraría la valoración de Abertis Telecom Terrestre (estimada en unos 3.000 millones) antes de empezar a cotizar.

Otro de los puntos marcados en rojo por la dirección de Abertis es la oferta vinculante que prevé presentar en marzo por la autopista estadounidense Indiana Toll Road, participada hasta ahora por Ferrovial a través de Cintra y en situación de preconcurso de acreedores. Reynés considera esta operación prioritaria ya que constituiría el primer paso de Abertis en el mercado de Estados Unidos. Según explicó ayer el director general financiero, José Aljaro, la compañía ya ha visitado el activo y ha preparado la financiación. Abertis puja por la autopista en consorcio con Borealis, el brazo inversor del fondo canadiense de pensiones de empleados municipales de Ontario (OMERS). La oferta podría ser superior a los 3.500 millones.

Para afrontar los nuevos proyectos, Abertis asegura que dispone de más de 2.100 millones de caja y de una capacidad de financiación de hasta 8.000 millones. Al cierre de 2014, Abertis presentaba una deuda neta de 13.789 millones, un 6,6 por ciento más que un año antes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky