La Generalitat de Cataluña ha solicitado al Ministerio de Hacienda su adhesión al Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) para el año 2015. En esta ocasión, el Departamento de Economía ha solicitado un préstamo a este organismo por valor de 9.460 millones de euros, lo que supone un incremento del 49 por ciento respecto a los 6.347 millones que el Gobierno catalán pidió a principios de 2014.
Sin embargo, la aportación del FLA a Cataluña durante todo 2014 ascendió finalmente a 7.920 millones, tras las dos ampliaciones que realizó el Gobierno del Estado, una en junio y otra a finales de año. Si se tiene en cuenta la cifra final percibida por la Generalitat, el incremento solicitado por el ejecutivo de Artur Mas es del 19 por ciento. Por el contrario, la cifra está por debajo de los 10.833 millones que el Gobierno catalán reclamó para cubrir sus necesidades de tesorería en el ejercicio 2013.
Según detalló ayer la Consellería de Economía, de los 9.460 millones solicitados, 1.440 millones corresponden a la financiación del déficit público autorizado por el Gobierno en 2015 y que se corresponde con el 0,7 por ciento del PIB. Otros 4.059 millones se destinarán a cobrar vencimiento de emisiones de deuda de la Generalitat y devolución de los préstamos a la banca internacional. Como novedad, este año el FLA permitirá por primera vez la amortización de los créditos de la banca española y el ejecutivo catalán lo aprovechará para devolver préstamos por valor de otros 2.322 millones.
Tras estas tres grandes partidas, aparecen otras menores. Unos 624 millones corresponden al retorno de préstamos asociados a otros mecanismo de liquidez que el ministerio de Hacienda ha puesto en marcha desde el año 2012. En concreto se trata de las líneas que el Instituto de Crédito Oficial (ICO) ofreció a las comunidades autónomas y el Fondo de Pago a Proveedores.
Otros 125 millones de los solicitados se destinarán a atender las liquidaciones negativas entre Generalitat y Estado y 578 millones más a cubrir las desviaciones de déficit pendientes de atender desde el ejercicio 2013.
Finalmente, Mas-Colell también ha decidido que la Generalitat se adhiera al nuevo FLA Social, un nuevo fondo creado por el Estado para financiar las deudas de las autonomías con los entes locales vinculados a convenios de gasto social anteriores al año 2015. En este caso, Cataluña ha solicitado 308 millones.
El 60 por ciento de la deuda
Desde las puesta en marcha del FLA en el año 2012, la Generalitat de Cataluña ha logrado préstamos del Estado por valor de 25.491 millones. Tras la aportación de 2015, está cifra se acercará a los 35.000 millones, lo que supone casi el 60 por ciento de toda la deuda pública que tiene la Generalitat catalana.
Ayer, la Conselleria de Economía recordó que hasta ahora el FLA ha sido un mecanismo de préstamo de dinero con cobro de intereses y que Cataluña ha abonado más de 1.500 millones al Estado por este concepto. En concreto, la Generalitat ha abonado al Estado 946 millones en intereses correspondientes al FLA de 2012 y 2013, cuyo tipo de interés era del 4,5 por ciento.
Esta cifra asciende a 1.501 millones si se tienen en cuenta todos los mecanismos estatales a los que se ha adherido la administración catalana (FLA, Fondo de Pago a Proveedores y otros mecanismo transitorios de provisión de liquidez activados en el ejercicio 2012).